Land Rover pone a la venta por 60.250 euros un nuevo modelo llamado Range Rover Velar. Mide 4,80 metros de longitud, por lo que es 43,2 cm más largo que el Range Rover Evoque y sólo 4,7 cm más corto que el Range Rover Sport.
Los motores Diesel con los que está disponible tienen una potencia de 180, 240 y 300 CV; mientras que los de gasolina dan 250 y 380 CV.
El Diesel de 300 CV y el de gasolina de 380 CV tienen seis cilindros, el resto cuatro. Todos son sobrealimentados, están unidos a un cambio automático de ocho relaciones de convertidor de par y disponen de un sistema de tracción en las cuatro ruedas. Hacia finales de 2017, Land Rover añadirá a la gama un motor de gasolina de cuatro cilindros y 300 CV.
Los asientos delanteros tienen ajustes eléctricos y pueden llevar funciones de calefacción, ventilación y masaje. Los asientos de la fila posterior pueden tener regulación en inclinación del respaldo y calefacción. El respaldo de esta fila está dividido en tres partes, siguiendo una proporción de 40:20:40.
El volumen del maletero del nuevo Range Rover Velar, es de 632 litros, La puerta del maletero tiene un accionamiento eléctrico, también en el maletero se encuentran los mandos para abatir eléctricamente los asientos.
En la consola central del Land Rover Range Rover Velar, hay dos pantallas táctiles de 10 pulgadas cada una. Con ellas se maneja el sistema multimedia y otras funciones como el climatizador y el Terrain Response 2.
La pantalla superior está pensada para controlar el navegador, el sistema de audio y el teléfono móvil que se haya conectado mediante Bluetooth.
La pantalla inferior está pensada para controlar el climatizador, el sistema Terrain Response y otras funciones como la conexión y desconexión de la calefacción de los asientos. En esta pantalla hay dos mandos giratorios, cuya función es ajustable.
La instrumentación puede tener indicadores analógicos con una pantalla central de 5,0 pulgadas, o bien, puede ser una pantalla de 12,3 pulgadas en la que se muestra toda la información y que puede ser configurada a gusto del conductor en algunos parámetros.
Para reducir las posibilidades de distracción, hay disponible un sistema de proyección de información en el parabrisas. Los botones que hay en el volante son sensibles al tacto, es decir, no son los tradicionales botones que hay que presionar.
El Land Rover Range Rover Velar, se puede pedir con un paquete estético llamado R-Dynamic, que da un aspecto más «deportivo» gracias a unos parachoques con un diseño diferente y unas entradas de aire más grandes.
Los niveles de equipamiento son Standard, S, SE y HSE. Además, hay otro más llamado First Edition, que únicamente estará disponible durante el primer año de comercialización y sólo se puede pedir con el motor más potente Diesel y de gasolina (de 300 y 380 CV respectivamente).
Hay cuatro tipos de faros, todos ellos de ledes. Los más avanzados son los que Land Rover llama Matrix-Laser LED. Son unos faros matriciales —es decir, los ledes se encienden y se apagan individualmente para reducir el deslumbramiento a otros vehículos a la vez que se da la máxima iluminación posible— con un sistema de proyección de luz láser cuyo alcance es de 550 metros.
La suspensión es independiente en ambos ejes. Delante hay un paralelogramo deformable y detrás un esquema llamado Integral Link, que es el mismo que utiliza Jaguar en el F-PACE.
La suspensión neumática reduce 1 cm la altura al suelo de la carrocería de forma automática cuando se superan los 105 km/h, para mejorar la eficiencia aerodinámica.