El Volkswagen Arteon 2017, es una berlina de cinco puertas y cinco plazas. Mide 4,86 metros de longitud, 1,87 m de anchura y 1,45 m de altura.
El habitáculo del Volkswagen Arteon 2017, es prácticamente idéntico al del Passat. El volumen del maletero es de 563 litros, mientras que el del Passat es 586.
La versión más asequible en este momento tiene un motor Diesel 2.0 TDI de 150 CV y un cambio automático DSG. Cuesta 41.790 euros, un precio que queda a medio camino entre el de un Passat y un BMW Serie 4 Gran Coupé. De ellos, el Arteon es el que tiene el equipamiento de serie más abundante.
El Volkswagen Arteon 2017, es un vehículo con un aislamiento acústico muy bueno y con una suspensión confortable. Hay tres sistemas de suspensión, uno convencional con amortiguadores de dureza fija y dos con amortiguadores de dureza variable.
Como novedad en Volkswagen, la suspensión DCC del Arteon permite variar la dureza de los amortiguadores, además de con los perfiles de conducción Comfort, Normal y Sport, con una barra deslizable (a través del sistema multimedia) que amplia el rango de selección a 15 posiciones diferentes, desde Comfort+ a Sport+. La diferencia entre los extremos es muy evidente.
Hay tres niveles de equipamiento: Estándar, Elegance y R-Line. El nivel Elegance tiene elementos decorativos que dan al interior y al exterior un toque «lujoso», mientras que el R-Line es de aspecto «deportivo», e incluye, entre otros elementos, unos parachoques específicos.
Todos los Volkswagen Arteon 2017 tienen de serie faros y pilotos de ledes (con luz secuencial para el intermitente en el caso de los niveles Elegance y R-Line), llantas de 18 pulgadas (son de 19 en Elegance y R-Line y pueden ser hasta de 20 en opción), entrada y arranque sin llave, asientos delanteros con algunas regulaciones eléctricas y detector de fatiga del conductor.
Opcionalmente puede tener una instrumentación digital (de serie en Elegance y R-Line), un sistema de proyección de información en el parabrisas (head-up display) y un sistema de información y entretenimiento de 9,2 pulgadas llamado Discover Pro.
Entre los sistemas de asistencia a la conducción que tiene el Arteon están sistema de reconocimiento de señales de tráfico y el programador de velocidad activo, que además de mantener la velocidad y una distancia determinada respecto al vehículo precedente, es capaz de mantener al Arteon sin superar el límite de velocidad permitido en la vía (esta información la recoge con cámaras y de la cartografía del sistema de navegación).
Los faros de ledes tienen una función de iluminación en curva que, gracias a la información que aporta el sistema de navegación, conecta con antelación el alumbrado correspondiente.
El Arteon también tiene lo que Volkswagen llama Emergency Assist que, si detecta que el conductor no interviene en el volante durante un tiempo determinado, reduce la velocidad automáticamente, da varios avisos para que el conductor tome el mando y puede llegar a detener el vehículo en el carril situado más a la derecha (si el tráfico lo permite).