Ferrari Amalfi 2026

0
168

Prepárate para ser testigo de la mas sorprendente evolución. La mítica firma del “Cavallino Rampante” nos presenta el Ferrari Amalfi 2026, que fusiona la elegancia más refinada con un rendimiento brutal gracias a su motor V8 biturbo de 640 caballos, redefiniendo lo que significa un Gran Turismo moderno. Descubre con nosotros cómo logra combinar la adrenalina pura con una versatilidad sorprendente para el día a día.

Esta promesa de un Gran Turismo moderno y versátil no es solo cuestión de cifras en papel; se manifiesta de inmediato en su imponente presencia y en cada línea de su esculpido exterior. El Amalfi no grita su potencia, la susurra con una elegancia inconfundible, invitándote a desentrañar sus secretos desde el primer vistazo.

Hablemos de sus proporciones. Con una longitud de 4,66 m, una anchura de 1,98 m y una altura de 1,30 m, el Ferrari Amalfi se asienta con una postura decidida. Su distancia entre ejes de 2,67 m contribuye a ese equilibrio perfecto entre deportividad y confort, mientras que su peso en seco de 1.470 kg y una relación peso-potencia de 2.29 kg/cv lo sitúan como el mejor de su clase en rendimiento puro.

El equipo del Ferrari Styling Centre, bajo la dirección de Flavio Manzoni, ha redefinido el arquetipo del cupé 2+ con motor V8 delantero-central. Inspirado en las elegantes proporciones del Ferrari Roma, el Amalfi evoluciona hacia una forma más esculpida y moderna, adoptando un enfoque fluido y minimalista. Su diseño se basa en una ‘speedform’ monolítica que le otorga una identidad fuerte y dinámica, con superficies tratadas con un enfoque minimalista y líneas nítidas.

Lejos de una parrilla tradicional, el frontal se distingue por un ala flotante del color de la carrocería sobre una banda oscura empotrada, donde se integran discretamente los sensores y los faros delanteros. Una gran toma de aire y un capó largo y esculpido dominan la vista. El splitter inferior completa la composición, enfatizando su anchura visual y deportividad.

Visto de perfil, el tema en forma de cuña que recorre el lateral, junto con las unidades de iluminación integradas en cortes técnicos, contribuye a una estética refinada y contemporánea. Para sus neumáticos, el Amalfi monta llantas de 20 pulgadas, con unas dimensiones de 245/35 R20 delante y 285/35 R20 detrás, una configuración que equilibra agilidad y tracción.

La zaga está definida por una fuerte línea de carácter que envuelve todo el volumen, culminando en una cola compacta y limpia. Las luces traseras están ocultas dentro de cortes gráficos esenciales, evocando a los Ferrari clásicos con un lenguaje visual moderno.

Un difusor ancho y funcional declara abiertamente su propósito aerodinámico, mientras que la luneta trasera se funde con el perfil del spoiler, creando una firma estilística distintiva. Y como toque final, el color de lanzamiento, Verde Costiera, un verde azulado brillante inspirado en los reflejos del mar de la Costa Amalfitana, que realza su figura.

Una vez dentro, el Ferrari Amalfi te recibe con una cabina diseñada para envolver tanto al conductor como al pasajero en un espacio conectado y tecnológicamente avanzado. La distribución interior adopta un diseño de doble cabina, donde dos celdas visualmente unidas por el salpicadero, los paneles de las puertas y el túnel central, crean un efecto de ‘capullo’.

Este ambiente se ve realzado por una superficie facetada que rompe la simetría y resalta la pantalla táctil central, fomentando una interacción formal entre ambos ocupantes.

El diseño interior ha sido simplificado para lograr un lenguaje limpio y contemporáneo, con un uso extensivo de materiales de primera calidad y soluciones tecnológicas integradas.

El salpicadero presenta, por primera vez, un diseño monolítico en el que el cuadro de instrumentos y las salidas de aire se fusionan en un único bloque. El túnel central es una obra de arte por sí mismo: fresado de un bloque de aluminio anodizado, está suspendido y esculpido, albergando elementos funcionales como la palanca de cambios, la ranura para la llave, la plataforma de carga inalámbrica y los controles secundarios.

El nuevo volante, equipado con botones físicos, marca un retorno a los controles táctiles, con un diseño que asegura máxima ergonomía y facilidad de reconocimiento en todas las condiciones de conducción.

El sistema HMI se estructura en torno a tres pantallas principales: el cuadro de instrumentos digital de 15.6 pulgadas; una pantalla táctil capacitiva central horizontal de 10.25 pulgadas que permite tanto al conductor como al pasajero acceder a las diversas funciones; y finalmente, una pantalla para el pasajero de 8.8 pulgadas que ofrece una verdadera experiencia de copiloto. Para completar la experiencia a bordo, el sistema de audio premium Burmester® opcional ofrece una calidad de sonido de referencia gracias a 14 altavoces y 1.200 w de potencia.

El alma del Ferrari Amalfi reside en su motor V8 biturbo delantero-central, una evolución del galardonado bloque F154, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción inigualable. Con una cilindrada de 3855 cc, esta unidad ha sido optimizada para entregar una potencia máxima de 640 caballos a 7.500 rpm, con una potencia específica de 166 cv/litro y un régimen máximo de 7.600 rpm. La entrega de par es igualmente impresionante, alcanzando 760 Nm entre 3.000 y 5.750 rpm.

La respuesta del acelerador es instantánea, gracias a un cigüeñal plano, turbinas compactas de baja inercia y la tecnología twin-scroll para la gestión separada de los gases de escape, lo que contribuye a una sensación de entrega de potencia continua y progresiva.

Asociada a este propulsor, encontramos la transmisión de doble embrague de ocho velocidades en baño de aceite, introducida por primera vez en el SF90 Stradale y optimizada para el Amalfi, garantizando cambios de marcha suaves y rápidos, incluso en la conducción urbana y en fases de Start&Stop.

En cuanto a las prestaciones, el Ferrari Amalfi no defrauda. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.3 segundos y de 0 a 200 km/h en 9.0 segundos. Su relación peso-potencia es de 2.29 kg/cv, la mejor en su clase, y puede alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.

La conducción del Ferrari Amalfi se beneficia de una evolución significativa en su dinámica vehicular, integrando las tecnologías más avanzadas de Ferrari. La introducción del sistema brake-by-wire mejora la eficiencia de frenado, reduce el recorrido del pedal y optimiza la modulación, incluso con el ABS activado.

Incorpora un alerón móvil trasero activo que se adapta a las condiciones de conducción. En frenadas fuertes o curvas de alta velocidad, se desplaza a la configuración de alta carga aerodinámica (HD), generando 110 kg adicionales de carga aerodinámica a 250 km/h, lo que contribuye a la estabilidad general del coche.

Equipado con una completa suite de sistemas ADAS de última generación, el nuevo Ferrari Amalfi 2026, redefine el concepto Gran Turismo, fusionando a la perfección la elegancia moderna y las altas prestaciones, emocionandote en cada curva y ofreciendo una versatilidad inigualable para el día a día, prometiendo una experiencia de conducción sin compromisos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.