¿Qué sucede cuando la máxima expresión de la personalización ofrecida por el Cavallino Rampante se encuentra con el legado del F40, el icónico superdeportivo presentado en julio de 1987? El resultado es el Ferrari SC40, un nuevo modelo One-Off que se incorpora al segmento más exclusivo de la gama, creado bajo el programa Special Projects. Abróchate el cinturón que vienen curvas!!!.
Esta berlinetta pura y sin concesiones, diseñada según las peticiones de un cliente, toma su arquitectura, chasis y propulsor V6 de motor central trasero del 296 GTB. Hoy, te invitamos a que descubras cómo el Centro Stile Ferrari ha logrado fusionar las formas angulosas y cuadradas que rinden homenaje al F40 con una personalidad completamente propia. Prepárate para conocer este ejemplar único.
El tema estilístico del SC40 gira en torno a un diseño industrial, definido por geometrías precisas y volúmenes cuadrados y musculosos. Este diseño fue concebido por el Centro Stile Ferrari bajo la dirección de Flavio Manzoni. Aunque el nombre y algunos rasgos icónicos rinden homenaje al F40, el objetivo primordial fue desarrollar un modelo con su propia personalidad, sin reinterpretar literalmente el coche que lo inspira.
En cuanto a sus dimensiones, este One-Off está basado en la arquitectura, chasis y propulsor del 296 GTB. Este vehículo presenta una longitud de 4700 mm, una anchura de 1975 mm y una altura de 1198 mm. La distancia entre ejes es de 2600 mm, con una distribución de peso del 41.5% delante y 58.5% detrás.
Las proporciones están desplazadas hacia adelante, destacando un morro largo y bajo que se equilibra con un voladizo trasero corto. Un elemento distintivo es el alerón trasero fijo y alto, pintado en el color personalizado Bianco SC40. Este alerón se presenta como una extensión vertical del capó del motor y se fusiona con él. Las líneas del lateral se prolongan a través de amplios pilares que sostienen este alerón.
En la parte delantera, los faros están ubicados en las esquinas exteriores, integrados en una moldura negra. Esta moldura negra se extiende hacia abajo, conectando con la toma de aire inferior. Dicha toma de aire atraviesa todo el parachoques, lo que le confiere un gran impacto visual. Dos molduras rectangulares enmarcan las tomas de aire rediseñadas para los frenos, sobre las cuales se sitúan las luces diurnas.
La vista lateral está marcada por las tomas de aire del intercooler, que son una reinterpretación de las históricas NACA. Estas tomas están resaltadas por una amplia placa triangular de fibra de carbono. El diseño lateral se define mediante líneas verticales que delimitan con precisión el borde del guardabarros delantero, los cortes de la puerta y el capó del motor. Estas líneas forman una trama subyacente que estructura las líneas de fuerza del diseño. Además, el logotipo SC40 aparece grabado en relieve en el soporte lateral del alerón y solo se encuentra en el lado derecho del coche.
Finalmente, en la parte trasera, bajo el alerón fijo, se encuentra una línea de fuga negra que delimita y realza la fascia trasera, también negra. Esta zona trasera está compuesta por una rejilla abierta que permite entrever elementos mecánicos y del chasis.
El motor V6 es visible y se resalta mediante rejillas características fabricadas en Lexan® ahumado. La trasera esculpida se completa con los escapes centrales, fabricados mediante impresión 3D y revestidos con titanio y carbono en sus puntas. Los faros traseros, por su parte, revelan su parentesco directo con el 296 GTB. El nombre de Ferrari está grabado en negativo en el capó trasero, dejando ver el carbono debajo.
En el interior del SC40, se prestó una atención particular al uso del Kevlar, un material que evoca fuertemente al F40. El carbono kevlar ha sido rediseñado con un nuevo acabado para este proyecto. Este material se incorpora en la bañera de las alfombrillas, la zona detrás de los asientos y en puntos específicos de las alfombrillas superiores. También se emplea en el volante, detalles del salpicadero superior, el compartimento del motor y el maletero. El F40 fue famoso por ser pionero en el uso del carbono kevlar, y su reinterpretación aquí incluye también los reposapiés y las inserciones del salpicadero.
Para los revestimientos del habitáculo, se ha optado por una combinación de Alcantara® Charcoal (color carbón) y tejido técnico Jacquard en rojo. Estos materiales aportan una cualidad táctil y un toque de inspiración automovilística. Los asientos presentan un aspecto contemporáneo y único, gracias al Cavallino Rampante bordado en los reposacabezas y al logotipo del coche (SC40) realizado con tejido entrelazado.
En cuanto a otros detalles de personalización, el color exterior Bianco SC40 fue desarrollado específicamente para este modelo One-Off. Este tono frío resalta las curvas de la carrocería bajo el sol, evocando el color del carbono kevlar presente en el habitáculo. Las tapas del depósito de combustible y de la toma de recarga están fabricadas en aluminio con acabado cepillado visible.
Las llantas, de diseño exclusivo para este modelo, combinan el acabado cepillado visible en la parte diamantada de los componentes externos con radios negros que enfatizan su geometría.
Bajo esta carrocería meticulosamente reinventada, late el corazón ya conocido del 296 GTB, del que el SC40 hereda su motorización, chasis y arquitectura. Estamos ante un V6 turbo híbrido de motor central trasero, con una configuración de 120° y una cilindrada total de 2992 cm³.
La potencia máxima combinada que ofrece este sistema híbrido es de 610 kW (830 CV) a 8000 rpm, aunque el motor de combustión interna por sí solo entrega 663 CV. Este propulsor alcanza un par máximo de 740 Nm a 6250 rpm y puede llegar a un régimen máximo de 8500 rpm. Toda esta fuerza se transmite a través de una caja de cambios DCT F1 de 8 velocidades.
Pero, ¿cómo se traducen estas cifras en la carretera? El SC40 es una berlinetta pura, que con un peso en seco de 1550 kg logra una impresionante relación peso/potencia de 1.87 kg/cv. Esto le permite superar los 330 km/h de velocidad máxima, acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2.9 segundos, y alcanzar los 200 km/h en 7.3 segundos.
Para garantizar que tú mantengas el control de esta potencia sin concesiones, el vehículo está equipado con sistemas electrónicos avanzados integrados en el control dinámico electrónico lateral (eSSC), que incluye el control de tracción electrónico (eTC), diferencial electrónico (eDiff), control de la suspensión magnética (SCM), Ferrari Dynamic Enhancer (FDE2.0), dirección asistida electrónica (EPS), ABS Evo, y el sensor de chasis de seis vías (6w-CDS). Además, cuenta con un sistema de frenado de alto rendimiento ABS/EBD con capacidad de recuperación de energía, capaz de detener el coche de 200 a 0 km/h en apenas 107 metros.
En esencia, el Ferrari SC40 es mucho más que un homenaje: es la máxima expresión de la personalización ofrecida por el Cavallino Rampante. Se trata de un modelo One-Off cuyo proceso de creación, dentro del programa Special Projects, involucró a su cliente en todas las fases de desarrollo y verificación durante aproximadamente dos años. El resultado es una máquina que fusiona el espíritu anguloso y el legado del icónico F40 con las prestaciones y la tecnología híbrida más modernas, logrando desarrollar una personalidad completamente única.
Esperamos que tú hayas disfrutado como nosotros de este vistazo al increíble Ferrari SC40 One-Off 2026, una prueba viviente de que la excelencia de Maranello sigue forjando sueños únicos, aportando al Cavallino Rampante una larga y exitosa vida.

