¿Listo para la aventura? El Jeep Cherokee 2026 llega con mas fuerza y capacidad que nunca, redefiniendo lo que esperas de un SUV mediano. Prepárate para descubrir una combinación perfecta de diseño icónico, capacidad legendaria y una eficiencia sorprendente con su nuevo motor híbrido, que te permitirá recorrer más kilómetros que nunca. Quédate para ver cómo este vehículo lleva la aventura aún más lejos.
Este nuevo Jeep Cherokee 2026, fusiona la esencia aventurera de la marca con una innovación que mira al futuro.
Hablando de su presencia, el Jeep Cherokee 2026 se ha reinventado con unas dimensiones más generosas que su predecesor, lo que le otorga una postura más imponente y robusta.
La longitud total es de 4,778 m, la anchura total (con espejos) alcanza los 2,123 m, mientras que la altura total es de 1,715 m y la distancia entre ejes mide 2,869 m.
La altura libre al suelo es de 204 milímetros. Los ángulos todoterreno son líderes en su clase: un ángulo de ataque de 19.6 grados, un ángulo ventral de 18.8 grados y un ángulo de salida de 29.4 grados. El peso en vacío es de 1.948 kilogramos y tiene una capacidad máxima de remolque de 1.587 kilos.
El diseño exterior del Jeep Cherokee 2026 ha sido completamente renovado, tomando inspiración de los 50 años de historia de la marca y fusionándola con un estilo indudablemente contemporáneo. Es más largo, más alto y más ancho que su predecesor, con líneas y ángulos afilados que evocan a los queridos modelos Cherokee del pasado y una silueta más erguida que refuerza su carácter Jeep.
En el frontal, verás una apariencia audaz con faros LED mas cuadrados y definidos, acompañados de luces diurnas con una inconfundible forma de «U». Por supuesto, no podría faltar la icónica parrilla de siete ranuras de Jeep, que define su identidad única.
El perfil lateral del vehículo es simple y rectilíneo, con formas grandes y robustas que exudan la esencia pura de Jeep.
Las llantas disponibles varían según la versión, ofreciendo modelos de 17”, 18” o incluso 20” para la versión tope de gama Overland.
Finalmente, la parte trasera del Cherokee 2026 incorpora un diseño distintivo de luces traseras, inspirado en los clásicos bidones militares «Jerry Can», que refuerzan esa identidad aventurera y reconocible de Jeep en la carretera.
Adentrándonos en el habitáculo del Jeep Cherokee 2026, te encontrarás con un espacio donde los diseñadores se han centrado en cuatro ejes clave para crear una experiencia única: que sea activo, divertido, práctico y vanguardista.
Vas a descubrir una cabina más amplia y con más espacios de almacenamiento que en cualquier Cherokee anterior, combinando materiales de alta calidad y atractivo diseño.
La sostenibilidad también ha sido una prioridad para los diseñadores de Jeep, incorporando materiales sin cuero y alfombrillas fabricadas con materiales reciclados, entre otros elementos eco-responsables.
Los asientos tienen un rango de reclinación de 8 a 76 grados (manual) o de 8 a 55.25 grados (eléctrico). Como opciones, se ofrecen asientos delanteros ventilados y traseros calefactados.
El Jeep Cherokee 2026 maximiza inteligentemente el espacio disponible, por ejemplo, con la introducción de un nuevo selector de velocidades rotativo que libera valioso espacio en la consola central para tus objetos cotidianos.
Tras el volante multifunción, todos los modelos del Jeep Cherokee 2026 vienen equipados de serie con una pantalla digital a color de 10.25 pulgadas para el cuadro de instrumentos, junto a una pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas en el centro del salpicadero, que integra el aclamado sistema Uconnect 5 de Jeep.
El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica y se mantiene al día gracias a las actualizaciones Over-The-Air (OTA). Otras características opcionales de tecnología disponibles incluyen una cámara de 360 grados, un espejo retrovisor digital y el asistente Alexa integrado en el vehículo.
Ahora, la zona de carga se ha ampliado significativamente, ofreciendo un 30% más de capacidad de carga en comparación con su predecesor. La capacidad de carga detrás de la primera fila de asientos es de 1.935 litros, y detrás de la segunda fila de asientos, es de unos asombrosos 952 litros.
El corazón del Jeep Cherokee 2026 es un nuevo sistema de propulsión híbrido turbo de 1.6 litros desarrollado por Stellantis. Este motor turbo de cuatro cilindros en línea, cuenta con un sistema de válvulas DOHC accionado por cadena y calado variable para la admisión y el escape. Utiliza inyección directa central y tiene una construcción de bloque y cabezales de aluminio, empleando combustión de ciclo Miller para una mayor eficiencia.
Este sistema híbrido integra dos motores eléctricos y una batería, que junto con el motor de combustión interna, son gestionados por una transmisión continuamente variable controlada electrónicamente (eCVT) de tipo híbrido con división de potencia.
La batería de 400 voltios, con una capacidad de 1.08 kWh y 4.1 Ah (tipo NCM-Grafito), es de iones de litio y está refrigerada por líquido, capaz de propulsar el vehículo hasta 100 km/h en distancias cortas sin usar el motor de combustión y se recarga a través de la regeneración de frenado.
El motor de 1.6 litros entrega una potencia de 132 kW (177 CV) a 5,500 rpm y un par de 300 Nm entre 2,000 y 3,500 rpm. La potencia combinada total del tren motriz alcanza los 154 kW (210 CV) y un par combinado de 312 Nm.
En términos de eficiencia, el Jeep Cherokee 2026 ofrece un consumo combinado estimado de aproximadamente 6,36 litros por cada 100 kilómetros. Esta eficiencia permite una autonomía de más de 800 kilómetros, con un solo depósito de combustible.
La experiencia de conducción se beneficia de una dirección de cremallera con asistencia eléctrica y suspensión delantera McPherson y trasera es de tipo multibrazo (Integral link).
La legendaria capacidad 4×4 de Jeep se mantiene, con un sistema Jeep Active Drive 4×4 de serie que incluye desconexión del eje trasero. Este sistema permite un modo 4×2 totalmente desconectado para mayor eficiencia y una conexión automática al modo 4×4 cuando es necesario. Incorpora el sistema de gestión de tracción Selec-Terrain con cuatro modos de manejo: Auto, Sport, Snow y Sand/Mud. Un módulo de control del tren de transmisión (DTCM) ajusta automáticamente la distribución del torque entre los ejes delantero y trasero para optimizar el rendimiento y la eficiencia.
El nuevo Cherokee 2026 destaca en seguridad al ofrecer un impresionante arsenal de 140 funciones de seguridad y asistencia, disponibles de serie o como opción. De esta forma, el Jeep Cherokee 2026 llega al mercado con una propuesta robusta que combina un diseño moderno con la legendaria capacidad Jeep, una motorización híbrida eficiente y un alto nivel de tecnología y seguridad, preparado para llevar cada aventura más lejos.