MG 4 2026

0
277

Prepárate para conocer el nuevo MG 4 2026, un vehículo que redefine por completo lo que esperas de un compacto eléctrico. Desde ser el primer vehículo eléctrico de producción masiva en el mundo en incorporar una batería semisólida hasta ofrecerte un innovador sistema de cabina inteligente co-desarrollado con Oppo, este coche está diseñado para brindarte una experiencia de confort superior y una conectividad sin precedentes. Acompáñanos y descubre cada detalle que hace del MG4 un verdadero pionero en su segmento.

Antes de sumergirnos en su avanzado interior y su revolucionaria batería, hablemos de lo primero que te cautivará: su totalmente renovado diseño exterior.

Con unas dimensiones de 4.395 m de largo, 1.842 m de ancho y 1.551 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.75 m, es significativamente más grande que el modelo anterior.

Esto se traduce directamente en una mayor amplitud en la cabina y un confort superior para todos los ocupantes. Su tamaño incluso supera a competidores directos como el BYD Dolphin, y todo ello, sobre la eficiente plataforma Nebula EV de SAIC.

En cuanto a su diseño exterior, el MG4 2026 representa una actualización de mitad de ciclo que no solo es práctica, sino también estéticamente cautivadora. Adopta una silueta más redondeada y dinámica, con líneas que fluyen armoniosamente desde el frontal hasta la zaga, incorporando toques del diseño de su hermano deportivo, el MG Cyberster.

Su apariencia es juvenil, elegante e inteligente, con una «sonrisa» y «ojos» que le confieren una personalidad muy emocional. Los diseñadores de MG han logrado un equilibrio entre satisfacer las preferencias de los mercados globales y chinos.

En la parte frontal, el MG4 se distingue por un diseño más limpio y aerodinámico. Encontrarás una parrilla completamente cerrada y unos faros LED en forma de lágrima, que le confieren una mirada muy característica.

El emblema de MG ahora está iluminado, añadiendo un toque de sofisticación y una sensación de bienvenida cada vez que se enciende. Los faros LED inteligentes pueden alternar automáticamente entre luces altas y bajas, iluminando tu camino con claridad.

El diseño lateral enfatiza su practicidad y estilo. A diferencia de la tendencia actual, el MG4 2026 mantiene tiradores de puerta tradicionales, que, según MG, priorizan la funcionalidad. Las llantas de aleación de 17 pulgadas presentan un diseño de cinco radios o estilo pétalo, que son tanto estéticos como dinámicos.

Finalmente, la zaga es inconfundible y moderna. Destaca por una innovadora luz trasera de ancho completo en forma de flecha, conectada por una tira LED. También incorpora un alerón de techo con luz de freno integrada y un limpiaparabrisas trasero, añadiendo funcionalidad a su diseño minimalista.

Pasando al interior, el nuevo MG4 2026 te recibe con una cabina rediseñada que prioriza el confort del ocupante. El diseño general ha sido concebido bajo el lenguaje ‘Swan Wing’, combinando estructuras simplificadas con materiales suaves al tacto.

El salpicadero presenta un diseño simétrico y limpio, delante del conductor, encontrarás un panel de instrumentos digital rectangular y una impresionante pantalla central flotante de 15.6 pulgadas, que reemplaza a la pantalla integrada del modelo anterior.

El corazón tecnológico de la cabina es el innovador sistema inteligente co-desarrollado con Oppo que permite conectividad multiplataforma y control del vehículo basado en smartphone, incluyendo comandos de voz y navegación basada en gestos.

Además, ofrece interacción impulsada por IA, duplicación de aplicaciones, e integración inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto y carga inalámbrica de 50 W ventilada.

En cuanto a los asientos, tanto los delanteros como los traseros han sido rediseñados para mejorar la ergonomía y el confort. Los delanteros integran un estilo deportivo con ajuste eléctrico, y están equipados con funciones de ventilación y calefacción.

En la parte trasera, el cojín del asiento se ha extendido a 522 milímetros, y el respaldo está ajustado a un ángulo de reclinación de 27 grados. El suelo es completamente plano, lo que optimiza significativamente el espacio para las piernas en la parte trasera.

Las versiones superiores pueden equipar un techo solar panorámico con parasol integrado. También se incluye cristales de privacidad para las plazas traseras.

El maletero ofrece una configuración de tres capas para un almacenamiento flexible y organizado. Su volumen base es de 471 litros, el más grande de su clase, y puede expandirse hasta unos impresionantes 1362 litros con los asientos traseros abatidos. Además, cuenta con un innovador espacio de maletero oculto de 98 litros, que puede separar elementos secos de húmedos y es ajustable.

Ahora, hablemos de lo que realmente impulsa a este pionero del futuro: su sistema de propulsión y lo que te ofrece en cada trayecto. El nuevo MG4 2026 es el primer vehículo eléctrico de producción masiva a nivel global en incorporar una batería semisólida. Esta innovadora batería, suministrada por QingTao Energy, contiene solo un 5% de electrolito líquido, acercándose a los estándares de una batería de estado casi sólido.

Esto no solo mejora la seguridad, sino que redefine las expectativas en cuanto a rendimiento y autonomía. Equipa un paquete de batería de 70 kWh, y está impulsado por un motor eléctrico trasero de 120 kW (161 CV) en una configuración de tracción trasera de un solo motor, todo ello construido sobre la robusta plataforma Nebula EV de SAIC.

En cuanto a sus prestaciones, el MG4 2026 está diseñado para llevarte más lejos y de forma más eficiente. Ofrece una impresionante autonomía CLTC de hasta 537 kilómetros, con versiones disponibles que parten de los 437 km. Su rendimiento en frío es excepcional, logrando una retención de autonomía un 13.8% mejor a -7°C en comparación con las baterías tradicionales de litio-ferrofosfato (LFP).

Incluso en condiciones extremas, a -25°C, esta batería semisólida aún puede cargarse, y a -20°C, su potencia de descarga supera significativamente la de las baterías convencionales, alcanzando más de 150 kW.

Y cuando necesites recargar, su capacidad de carga rápida te permite pasar del 30% al 80% en aproximadamente 20 minutos.

En términos de agilidad, acelera de 0 a 50 km/h en solo tres segundos, con una velocidad máxima de 160 km/h, demostrando que eficiencia y dinamismo pueden ir de la mano.

La conducción del MG4 2026 ha sido meticulosamente diseñada para ofrecerte una experiencia superior. La puesta a punto del chasis es uno de los puntos fuertes de MG, y este modelo no es la excepción. Su suspensión delantera MacPherson y trasera de barra de torsión, combinada con una optimización exhaustiva de la dirección y los sistemas automáticos, le permiten ofrecer un control y una estabilidad de vehículos superiores.

Con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación el  MG4 2026 es el inicio de una nueva era, una que promete llevar la tecnología y el diseño a un público más amplio, un coche que, sin duda, marcará el camino para el futuro de la movilidad eléctrica, en los próximos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.