Ford Mustang MACH-E GT California Special 2026

0
54

Hola a todos y bienvenidos. Hoy vamos a conocer una máquina que consigue mezclar el pasado glorioso con el futuro más emocionante: el Ford Mustang Mach-E GT California Special 2026. Este modelo fusiona el estilo clásico de la edición California con la innovación intrínseca de los vehículos eléctricos, llevando consigo el alma heritage con un corazón eléctrico. Acompáñanos y disfruta de cómo luce y cómo siente esta herencia californiana. ¡Empezamos!

Este Mustang Mach-E GT California Special, construido sobre la versión GT, es la culminación de un trabajo que buscó honrar la herencia Mustang, que se remonta al éxito de ventas en California en la década de 1960, pero sin copiar el diseño de su hermano de dos puertas.

Sus diseñadores buscaron capturar visualmente la esencia de California, manteniendo el respeto por esa historia, pero creando algo completamente nuevo para la marca Mustang. Querían darle una identidad propia dentro de la familia, y para ello, decidieron reemplazar los clásicos detalles rojos y negros con el que es ahora la piedra angular de este paquete: el espectacular color Azul Adriatic.

Ahora, hablemos de esa carrocería que enamora a primera vista. Las dimensiones son de 4,713 m de largo, 1,881 m de ancho (sin espejos) y 1,597 m de alto. La distancia entre ejes es de 2,984 m.

Si nos enfocamos en el diseño exterior, el frontal es impactante. El emblema del pony se sitúa en la parrilla en un marco anodizado oscuro, y verás el color Azul Adriatic en los detalles de la misma parrilla. Además, el logotipo «California Special» ha sido totalmente actualizado, dejando atrás el estilo heritage de los años 60 por una imagen mucho más modernizada.

En el capó, encontramos un gráfico especial que verdaderamente cuenta la historia de este modelo, inspirado en la costa de California. Este gráfico muestra la marca de palabra California Special, acompañada de unas líneas de puesta de sol radiantes en capas de gris y negro, que utilizan el acent o azul para representar, precisamente, el océano.

En el lateral, lo que más llama la atención son esas increíbles llantas de 20 pulgadas en un tono gris carbonizado. Estas no vienen solas, pues incluyen el logotipo GT/CS impreso y cuentan con cubiertas aerodinámicas en negro brillante.

Al igual que en el frontal, los toques en Azul Adriatic se encuentran en las ruedas, una inspiración que los diseñadores encontraron al observar cómo los propios dueños personalizaban sus Mustangs.

El techo pintado en contraste cae en la parte posterior hacia el espectacular alerón trasero que se inspira en la herencia deportiva de la marca y ofrece una imponente vista desde atrás, mejorando la aerodinámica y pegando al coche al suelo.

Si el exterior es un espectáculo visual, el interior es lo que realmente distingue al Mustang Mach-E GT California Special. Aquí Ford ha querido crear una cabina que honre el heritage Mustang mientras impulsa la innovación.

Los asientos Performance son el punto focal, tapizados en un elegante material Navy Pier ActiveX y Miko, e incorporan una llamativa franja reflectante azul y plateada que les da un toque muy especial.

La atención al detalle continúa en toda la cabina. El color Azul Adriatic que veíamos en el exterior está presente en varios detalles interiores e insignias. Notarás que la consola central y el volante están envueltos en el mismo ActiveX azul marino.

Incluso las alfombrillas a juego replican los detalles de costura azul y plateada de los asientos, asegurando que la estética de inspiración californiana te envuelva por completo.

Tras el atractivo volante con mandos multifunción encontramos un cuadro de instrumentos digital en donde encontrarás toda la información relevante de la conducción.

El arsenal tecnológico, se completa una pantalla táctil Full HD vertical de 15,5 pulgadas que soporta la nueva generación del sistema de comunicación y entretenimiento SYNC de Ford y que realmente aprende de los comportamientos del conductor.

Finalmente, en cuanto al espacio de carga, el Mach-E ofrece unos 402 litros de capacidad en su maletero posterior que sumados a los 81 litros del frunk delantero, aseguran que este California Special esté listo para cualquier aventura.

Ahora hablemos de donde la herencia se encuentra con la potencia pura. El Mustang Mach-E GT California Special está construido sobre la potente versión GT, lo que le da un corazón completamente eléctrico e innovador.

Hablamos de prestaciones serias: entrega 487 CV de potencia y un impresionante par motor de 950 Nm.

Con una velocidad máxima de 200 km/h, la aceleración de 0 a 100 km, de 3,8 seg te dejará pegado al asiento con una sonrisa de oreja a oreja.

Este rendimiento eléctrico avanzado viene acompañado de una autonomía que te permitirá disfrutar de la carretera, ofreciendo hasta 515 km de autonomía con una carga completa.

Su batería LFP cuenta con 98,7 kWh, 91kWh netos, con un consumo de 21 kWh a los 100 km. Esta es la combinación perfecta entre un diseño inspirado en la historia de un icono de la automoción y el rendimiento eléctrico.

En términos de conducción, aunque este vehículo representa la fusión del estilo clásico con la innovación intrínseca de los vehículos eléctricos, lo que realmente destaca es que este paquete está diseñado para ofrecer lo mejor de ambos mundos: rendimiento eléctrico avanzado envuelto en un diseño que honra la herencia.

Ofrece Regeneración activa y conducción “one pedal” y cuenta ademas con Modos de conducción personalizados, suspensión refinada y electrónica avanzada, junto a la tracción total integral, con dos motores eléctricos (uno por eje), que ofrecen una dinámica de conducción sobresaliente.

La base GT y sus impresionantes cifras de par y potencia aseguran que esta experiencia en carretera sea tan emocionante como su diseño. Este modelo busca darle al Mach-E su propia identidad dentro de la familia Mustang, ofreciendo algo único en el espacio de los eléctricos de alto rendimiento.

Y si te ha conquistado, te contamos que el Ford Mustang Mach-E GT California Special 2026 estará disponible para pedidos en Europa a partir de la primavera de 2026, con un precio de partida que rondará los 79.000 euros en España

Así cerramos nuestro vistazo a esta máquina fascinante. El Ford Mustang Mach-E GT California Special 2026, un testimonio de cómo la firma Norte Americana ha repensado lo que podría ser la edición California Special en el siglo XXI, manteniendo ese espíritu de la costa con un vehículo que lleva el alma heritage con un corazón eléctrico. Si buscas diseño que destaque y un rendimiento eléctrico avanzado, este California Special es para ti.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.