Mazda CX-60 2025

0
15

¿Buscas un SUV que combine la elegancia de la artesanía japonesa con la potencia más alta en la historia de Mazda? El nuevo Mazda CX-60 2025 llega para redefinir tus expectativas. Con un chasis meticulosamente revisado para una conducción más refinada y una conexión insuperable contigo al volante, este no es solo un coche, es la gran apuesta del fabricante nipón. Quédate y descubre si todas estas mejoras lo convierten en el SUV definitivo.

Y toda esa filosofía se plasma en un diseño que Mazda llama «noble solidez». Una declaración de intenciones que puedes ver y sentir, donde la elegancia de sus líneas se entrelaza con la robusta arquitectura de un SUV con motor delantero y tracción trasera. Es un coche que, antes de ponerlo en marcha, ya te está comunicando su carácter.

Con sus 4.75 m de largo, 1.89 m de ancho y 1.68 de alto, el CX-60 tiene una presencia imponente. Su generosa distancia entre ejes de 2.87 m, no solo promete un interior espacioso, sino que también asienta el vehículo con firmeza sobre el asfalto, contribuyendo a esa sensación de estabilidad y control que tanto busca la marca.

El diseño exterior es la última evolución del lenguaje Kodo, que busca dar vida al coche. Se inspira en el concepto japonés del Ma, la serena belleza del espacio vacío, para crear una silueta poderosa y dinámica. Fíjate en su capó alargado y su trasera corta; no es solo una elección estética, es el reflejo de su arquitectura mecánica, una forma que te recuerda a un ser vivo listo para saltar.

En el frontal, la parrilla en forma de ala es más alta y prominente que en otros modelos de Mazda, acentuando su fuerza expresiva. Los grupos ópticos están organizados en vertical, con un patrón de iluminación en forma de L que le da una mirada intensa y muy característica de un SUV de alta gama.

Si lo miras de perfil, notarás cómo el habitáculo está desplazado hacia atrás, lo que le da una increíble sensación de movimiento dinámico incluso cuando está parado. Un detalle que me encanta es esa línea de luz que recorre el lateral, inspirada en la caligrafía japonesa, un trazo sencillo pero vigoroso.

Y mira este emblema lateral en la aleta delantera: es un guiño a los deportivos clásicos, un sello que certifica las extraordinarias cualidades de su arquitectura de motor delantero y tracción trasera.

La zaga remata el conjunto con coherencia. Los grupos ópticos traseros repiten el patrón en forma de L de los faros delanteros, pero con un estilo más ancho y horizontal, buscando transmitir esa imagen de vehículo de clase premium que define al CX-60.

Al abrir la puerta, te recibe un habitáculo que es una obra de artesanía japonesa. El diseño interior expresa la misma fuerza y solidez que el exterior, con un amplio panel de instrumentos cuyas líneas continuas se extienden hasta las puertas para reforzar la sensación de amplitud.

Aquí, Mazda aplica conceptos como el Kaichou, que es la armonía que surge al mezclar materiales distintos como la madera de arce, el cuero napa y refinados tejidos japoneses, todo realzado por una iluminación ambiental blanca.

Pero este interior no es solo diseño, es tecnología pensada para ti. El puesto de conducción está centrado en una interfaz hombre-máquina (HMI) con tres pantallas principales: un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, una pantalla central de infoentretenimiento del mismo tamaño y un Head-Up Display tres veces más grande que el del CX-30. De serie, en todas las versiones, tienes la pantalla central de 12 pulgadas, navegador y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay® y Android Auto™.

Y aquí viene una de las joyas tecnológicas: el Sistema de Personalización del Conductor. Imagina esto: el coche utiliza una cámara para reconocer tu rostro, estima tu complexión y ajusta automáticamente el asiento, el volante, los retrovisores y el Head-Up Display a tu posición de conducción ideal.

La experiencia se completa con un sonido de alta calidad. El sistema Mazda Harmonic Acoustics ha sido mejorado, con altavoces de graves integrados en los laterales del habitáculo en lugar de en las puertas, lo que produce unos bajos extraordinarios.

Los asientos están diseñados para ser mucho más que un simple lugar donde sentarse; son una parte fundamental de la experiencia de conducción Jinba Ittai. Su estructura está pensada para que todos los ocupantes, no solo el conductor, mantengan el equilibrio de forma natural mientras el coche se mueve, reduciendo el balanceo del cuerpo.

La posición de conducción es excelente y natural, con ajustes eléctricos de hasta 10 direcciones, calefacción y ventilación disponibles en los acabados superiores.

Finalmente, hablemos de un punto crucial en un SUV: el espacio de carga, que en este caso ofrece un maletero con un generoso volumen de 570 litros, incluyendo el compartimento inferior. Si necesitas más capacidad, puedes abatir los asientos traseros para alcanzar los 1.726 litros si cargas hasta el techo.

Bajo el capó, el Mazda CX-60 2025 demuestra su «enfoque multisolución» con dos motorizaciones excepcionales, ambas asociadas a una nueva y suave transmisión automática de 8 velocidades.

Por un lado, tienes la versión híbrida enchufable e-Skyactiv PHEV. Combina un motor de gasolina de 2.5 litros con un potente motor eléctrico para entregar una potencia total de 327 CV y 500 Nm de par, convirtiéndolo en el Mazda de producción más potente de la historia. Pero esta fuerza no sacrifica la eficiencia: ofrece un consumo de solo 1,4 l/100 km, emisiones de CO2 de apenas 31-33 g/km y una autonomía eléctrica de hasta 64 km para tus trayectos diarios.

Por otro lado, está el motor diésel e-Skyactiv D de seis cilindros en línea, disponible en dos variantes y asistido por el sistema de hibridación ligera M Hybrid Boost de 48 V. La versión de 200 CV con tracción trasera destaca por su increíble eficiencia, con un consumo de apenas 5,0 l/100 km. Si buscas más empuje, la variante de 254 CV con tracción total te entrega 550 Nm de par.

En cifras, el PHEV acelera de 0 a 100 km/h en unos impresionantes 5,8 segundos, mientras que el diésel más potente lo hace en 7,4 segundos, demostrando que puedes tener rendimiento y eficiencia en un mismo paquete.

La suspensión ha sido meticulosamente revisada, con una configuración delantera de doble trapecio y trasera multibrazo. Se han adoptado muelles traseros más blandos y amortiguadores más firmes para una marcha más fluida y confortable. A esto se suma el Kinematic Posture Control (KPC), una tecnología exclusiva que frena sutilmente la rueda trasera interior en las curvas para reducir el balanceo y pegar el coche al asfalto.

Y para que disfrutes de toda esa dinámica con total tranquilidad, el CX-60 2025 cuenta con un arsenal de tecnologías de seguridad i-Activsense que le han valido la máxima calificación de 5 estrellas Euro NCAP.

En definitiva, el Mazda CX-60 2025 no es solo un SUV más en el mercado. Es la fusión perfecta entre la artesanía japonesa, una tecnología centrada en el ser humano y un rendimiento que emociona. Un coche que no solo te lleva a tu destino, sino que te hace disfrutar de cada trayecto con un placer de conducción insuperable. Sin duda este es uno de los SUV que hay poner en lo más alto de la lista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.