Polestar 5 2026

0
63

¿Preparado para un viaje hacia el futuro de la automoción? Hoy te presentamos el Polestar 5 2026, un Gran Turismo eléctrico de alto rendimiento que no solo te cautivará con su diseño escandinavo puro, sino que te dejará sin aliento con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3.2 segundos en su versión Performance. ¿Estás listo para descubrir por qué este coche es el nuevo referente de la performance eléctrica?

Ahora, permíteme contarte más sobre este impresionante vehículo. El Polestar 5 no es solo un coche, es la visión futura de Polestar hecha realidad en un modelo de producción. Nacido del concepto Precept que presentaron en 2020, este Grand Tourer de cuatro puertas es la materialización del compromiso con el diseño, la tecnología y la sostenibilidad. Es, sin duda, un faro para la industria y el buque insignia de Polestar.

Hablando de sus dimensiones, estamos ante un Grand Tourer de 5 metros de largo y una altura de 1,42 metros. Su silueta estilizada no solo le confiere una estética imponente, sino que también está diseñada para minimizar el coeficiente de resistencia aerodinámica y maximizar la autonomía, creando un verdadero deportivo con carrocería de aluminio.

El diseño exterior del Polestar 5 es una obra de arte minimalista y sin ornamentos innecesarios, con una clara inspiración aeronáutica.

En la parte frontal, te encontrarás con un morro bajo que incorpora la distintiva SmartZone, vista por primera vez en el concepto Precept. Esta SmartZone no solo define su estética, sino que alberga sensores, radar y una cámara de estacionamiento frontal. A los lados, los faros de doble hoja de Polestar, con tecnología Pixel LED de serie, flanquean el conjunto.

Cuando observas el Polestar 5 desde el lateral, notarás que el revestimiento en negro brillante o tono oscuro a lo largo de la parte inferior de las puertas reduce visualmente la altura del vehículo. La cabina de cristal se integra a la perfección con el perfil en forma de ala y la elegante línea del techo. Esta forma se ha logrado sin sacrificar el espacio en los asientos traseros, moviendo la estructura superior trasera hacia atrás, y se complementa con un espejo retrovisor digital y una ventana trasera virtual, similar al Polestar 4.

Además, cuenta con el techo panorámico de cristal más grande de cualquier Polestar hasta la fecha, con más de 2 metros de largo y 1,25 metros de ancho, que inunda de luz y amplitud el interior para los ocupantes de la segunda fila.

Finalmente, en la parte trasera, el Polestar 5 incorpora una barra de luz especialmente diseñada para la eficiencia aerodinámica, con detalles de ventilación traseros y un difusor integrado que optimiza el flujo de aire. El resultado es un impresionante coeficiente de arrastre (Cd) de solo 0,24 para la versión Polestar 5 Dual motor.

Ahora, entremos y descubramos un interior que está a la altura de su exterior. El Polestar 5 te recibe en un habitáculo de Gran Turismo de alto rendimiento con una configuración de asientos de lujo 4+1, creado con el mismo enfoque tanto para el conductor como para los pasajeros.

Te sentarás en asientos delanteros diseñados en colaboración con Recaro, que combinan un punto de cadera especialmente bajo con un soporte firme y el confort sueco característico. De serie, vienen acabados en Charcoal MicroTech, pero puedes optar por el cuero Nappa de Bridge of Weir, un subproducto natural de la industria alimentaria, libre de cromo y con bienestar animal garantizado, que además añade funciones de ventilación y masaje a la calefacción y el ajuste eléctrico estándar.

Y no creas que nos hemos olvidado de los pasajeros traseros. El coche está diseñado principalmente como un cuatro plazas de lujo; con el reposabrazos central bajado, los ocupantes de atrás pueden controlar su propio climatizador de cuatro zonas, así como la calefacción, ventilación y funciones de masaje de sus asientos, que además se reclinan individualmente para un máximo confort.

Pero lo que realmente define a este interior es su profundo compromiso con la sostenibilidad y se utilizan materiales de fibra natural en todo el habitáculo.

En cuanto a la tecnología, tienes toda la información que necesitas a través de una pantalla de conductor de 9 pulgadas montada en la columna de dirección, un head-up display de 9,5 pulgadas y una impresionante pantalla central vertical de 14,5 pulgadas.

Todo funciona con un sistema operativo Android Automotive con Google integrado, específico de Polestar. Para el audio, puedes elegir entre el sistema de serie de 10 altavoces o el espectacular sistema de Bowers & Wilkins de 21 altavoces y 1.680 vatios.

Y para terminar, hablemos de la practicidad que esperas de un Gran Turismo. El Polestar 5 ofrece un espacio de maletero trasero de 365 litros, cuyo revestimiento interior también muestra la estructura natural de los materiales de base biológica. Además, cuentas con un compartimento de equipaje delantero que añade otros 62 litros de espacio.

Y ahora, hablemos de lo que realmente define a este Gran Turismo: su corazón eléctrico y sus prestaciones. El Polestar 5 estrena una arquitectura eléctrica de 800 voltios, la primera en un Polestar, que permite una eficiencia y un rendimiento superiores.

Tienes dos opciones para elegir. La versión Dual motor te ofrece unos impresionantes 550 kW de potencia y 812 Nm de par, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos. Pero si buscas la máxima emoción, la versión Performance eleva la apuesta hasta los 650 kW de potencia y 1,015 Nm de par, catapultándote de 0 a 100 km/h en unos increíbles 3.2 segundos.

Ambos modelos alcanzan una velocidad máxima limitada de 250 km/h. Todo esto es alimentado por una batería de 112 kWh que te proporciona una autonomía de hasta 670 km en la versión Dual motor. Y gracias a su arquitectura de 800V, puedes cargar la batería del 10 al 80% en tan solo 22 minutos con un cargador de hasta 350 kW.

Pero toda esta potencia necesita un chasis a la altura, y aquí es donde brilla la nueva Polestar Performance Architecture (PPA), una plataforma a medida, que le confiere una rigidez torsional superior a la de muchos superdeportivos biplaza. Esto se traduce en una conducción dinámica y predecible, que inspira confianza en todo momento.

La versión Dual motor cuenta con sofisticados amortiguadores pasivos, mientras que el modelo Performance incorpora la suspensión adaptativa BWI MagneRide, que lee la carretera 1,000 veces por segundo para ofrecerte un control y confort excepcionales.

El conjunto se completa con un sistema de frenos Brembo de cuatro pistones y neumáticos Michelin diseñados a medida.

Está equipado con un completo conjunto de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). La SmartZone frontal aloja un radar de medio alcance y una cámara, que trabajan junto a un total de 11 cámaras de visión, 12 sensores ultrasónicos y una cámara de monitorización del conductor. Funciones como el Pilot Assist te ayudan a mantener la velocidad y la posición en el carril hasta 150 km/h.

Con su diseño escandinavo, su tecnología de vanguardia, su compromiso con la sostenibilidad y unas prestaciones que te dejarán sin aliento, el  nuevo Polestar 5 2026 se posiciona como el buque insignia de la marca sueca y una estrella que guiará a toda la industria en el segmento. No es solo un nuevo GT eléctrico; es tu invitación a conducir el futuro. Gracias por acompañarnos en este fascinante viaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.