La aclamada firma coreana completa la gama IONIQ con un nuevo SUV eléctrico de tres filas de asientos, que combina un gran espacio interior, un diseño único y una avanzada tecnología de propulsión eléctrica. Quédate para descubrir al nuevo Hyundai IONIQ 9 2025.
El IONIQ 9 se ha presentado en la Goldstein House de Los Ángeles, un icono de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX, que refleja el compromiso de Hyundai Motor con la innovación y el liderazgo en vehículos eléctricos a través de su gama de vehículos IONIQ.
Con unas dimensiones de 5,06 m de largo, 1,98 m de ancho y 1,79 m de alto, con una distancia entre ejes de 3,13 m, el nuevo IONIQ 9 es el vehículo más grande de la marca hasta la fecha y se posiciona en el segmento de los grandes SUV eléctricos.
El diseño exterior del IONIQ 9 2025 es una combinación de sofisticación y aerodinámica, que la marca a llamado ‘aerostético’ y refleja el compromiso de Hyundai Motor de combinar la innovación aerodinámica con un estilo sofisticado y futurista.
El frontal incorpora una banda luminosa de píxeles paramétricos que también integra las luces de conducción diurna. Debajo encontramos los faros LED de Pixels en una configuración totalmente novedosa, con pequeños cubos y un sistema de iluminación frontal inteligente (IFS) que mejora la visibilidad y la seguridad al conducir, evitando el deslumbramiento a los vehículos que se aproximan.
La silueta está definida por una línea de techo suave y curvada, que genera un perfil aerodinámico y un bajo coeficiente de resistencia de solo 0,259 Cd, cuando está equipado con retrovisores laterales digitales.
La suavidad y el equilibrio del flujo de aire en la parte inferior de la carrocería contribuyen a incrementar la eficiencia energética, al igual que la reducción de la resistencia de las llantas y los neumáticos.
Está equipado de serie con llantas de 19 pulgadas, aunque de manera opcional se pueden montar llantas de 20 y 21 pulgadas, así como con unas llantas de 21 pulgadas con un diseño de caligrafía que se sitúa como el tope de gama.
La parte trasera recuerda a la cola de un barco, con una integración perfecta de las luces de píxeles que contribuyen al rendimiento aerodinámico.
El SUV está disponible en 16 colores exteriores, incluyendo nuevas tonalidades para todos los gustos.
En el interior el nuevo IONIQ 9 ofrece una habitabilidad superior con un amplio espacio en la segunda y tercera fila, proporcionando una experiencia excepcional a todos los ocupantes.
Su diseño se caracteriza por elementos elípticos y tonos tranquilos para crear una atmósfera que se asemeja a la de una sala de estar, ofreciendo una sensación serena y natural, especialmente cuando se está inmerso en la luz natural de su gran techo solar.
El modelo hace hincapié en la sostenibilidad de los materiales, entre los que se incluyen el cuero Eco Process, el tejido PET reciclado, el tejido de lana, la piel Bio TPO/PU, el tejido Bio PET/SUEDE y la pintura Bio Paint.
El sistema de infoentretenimiento incluye un cuadro de instrumentos de 12 pulgadas y un monitor integrado de 12 pulgadas como parte de la pantalla curva panorámica.
Cuenta con innovaciones como un planificador de rutas perfeccionado, una completa función de informe de energía, un sistema de reconocimiento de voz con inteligencia artificial, actualización de software inalámbrica y puertos USB-C de 100 W, entre otros.
La consola Universal Island 2.0 deslizante del SUV ofrece un impresionante nivel de almacenamiento y configuración, con reposabrazos bidireccionales.
El suelo plano de IONIQ 9 permite acomodar asientos para seis o siete ocupantes, con asientos relax de la primera y segunda fila, que pueden reclinarse completamente y cuentan con un reposa piernas para un confort óptimo, permitiendo que hasta cuatro personas descansen durante la recarga del vehículo (dependiendo de la configuración).
Con los asientos de la tercera fila plegados, el maletero tiene una capacidad de hasta 1.323 litros, y con las tres filas desplegadas la capacidad para equipaje es de 620 litros. Además, cuenta con un maletero delantero que ofrece un volumen máximo de 88 litros para los modelos con tracción trasera y de 52 litros para los modelos con tracción total.
El IONIQ 9 se sustenta en la innovadora arquitectura E-GMP de Hyundai Motor, que ha mejorado la electrónica de potencia con una relación de transmisión optimizada para subir pendientes y la aplicación de un inversor de dos etapas para mejorar la eficiencia.
La batería de iones de litio NCM de alto voltaje, ofrece 110,3 kWh de capacidad, ofreciendo una autonomía de unos 620 km en ciclo WLTP, con un consumo de energía de 194 Wh/km para la versión con tracción trasera y llantas de 19 pulgadas.
IONIQ 9 se recarga del 10% al 80% en tan solo 24 minutos con un cargador de 350 kW, mientras que la función de carga bidireccional (V2L) y la capacidad de carga múltiple de 400V/800V reducen las barreras para la adopción del vehículo eléctrico.
El modelo con tracción trasera (RWD) está propulsado por un motor de 160 kW (218CV), mientras que la alternativa con tracción total (AWD) añade un motor delantero adicional de 70 kW (95 CV).
Por su parte, las versiones AWD de altas prestaciones (Performance) disponen de motores de 160 kW tanto en la parte delantera como en la trasera con un total de 435 CV.
La variante Performance puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos, mientras que la AWD estándar de mayor autonomía lo hace en 6,7 segundos. Por último, la versión con tracción trasera necesita 9,4 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado.
La unidad de control del chasis mejora el rendimiento de la conducción con funciones como la vectorización dinámica del par para mejorar la maniobrabilidad y el control.
El sistema de suspensión ha sido diseñado específicamente para el modelo, con una configuración multibrazo McPherson en la parte delantera y un sistema multibrazo en la parte trasera, con amortiguadores autonivelantes y bujes hidráulicos.
En modo remolque, el vehículo detecta automáticamente el peso y ajusta la autonomía prevista. Los modelos europeos pueden remolcar hasta 2.500 kg.
Incorpora los últimos sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), destinados a mejorar la seguridad evitando accidentes y facilitando las tareas de conducción y cuenta entre otros con asistente para evitar colisiones frontales, el asistente de mantenimiento de carril, asistente anticolisión en ángulo muerto, aviso y asistente de salida segura, alerta de ocupantes traseros, asistente inteligente de limitación de velocidad y mucho más.
Con un completo equipamiento de serie y tecnologías de última generación, el nuevo Hyundai IONIQ 9 2025, saldrá a la venta en Corea y Estados Unidos en el primer semestre de 2025, y más adelante se prevé su lanzamiento en Europa y otros mercados.