La firma nipona actualiza su afamado deportivo, que ha sabido evolucionar a lo largo de los años manteniéndose fiel a su espíritu Jinba Ittai original, que persigue una armonía perfecta entre el conductor y su vehículo. Descubre con nosotros al nuevo Mazda MX-5 / Miata 2024.
Según la marca, el MX-5 es una obra maestra atemporal, de la que Mazda ha producido ya cuatro generaciones —siempre sensible a los comentarios de sus clientes—, cada una más perfecta que la anterior.
En 2024, este modelo celebró su 35 aniversario, con 1,1 millones de unidades vendidas, gracias a una comunidad de incondicionales fans que no deja de crecer.
El aspecto visual del Mazda MX-5 2024 sigue la línea de su célebre diseño Kodo, que en 2016 le valió el premio de Coche del Año Mundial.
El MX-5 ha sabido conservar un estilo lleno de energía, en el que los límites entre el interior y el exterior se difuminan, con especial énfasis en un equilibrio de proporciones ideal para un deportivo biplaza.
El tono Platinum Quartz se ha sustituido por el nuevo color de carrocería Aero Grey Metallic que veis en las imágenes.
En la versión de edición especial Kazari, el techo de lona, que se abre y cierra en un instante con un sencillo movimiento, ahora se encuentra disponible en color beige.
El Mazda MX-5 2024 se presenta con unas llantas de 17 pulgadas de nuevo diseño, concebidas para reforzar visualmente la funcionalidad y el bajo peso de este modelo.
Dispone de unos faros led avanzados que mejoran la visión, con luces de circulación diurna incorporadas.
También se ha hecho una sutil revisión de los grupos ópticos traseros; ahora, los intermitentes son led.
La forma exterior de los grupos traseros no ha cambiado, pero el nuevo modelo ha adoptado unas tulipas cóncavas en la parte circular.
Los niveles de acabado se estructuran en tres categorías: la categoría de acceso Prime-Line, una categoría media Exclusive-Line y la categoría tope de gama Homura.
El modelo de edición especial Kazari, que veis en las imágenes, llama la atención al instante por sus exclusivas combinaciones de colores.
En su versión con techo de lona, el techo es de color beige y la tapicería es de napa microperforada en color tostado.
En el interior, el MX-5 2024 tiene ahora una pantalla central más grande, de 8,8 pulgadas, con una nueva conexión inalámbrica a Android Auto™ o Apple Car Play®, para que estos sistemas también se puedan manejar desde la pantalla táctil.
Ahora, también es posible conectar teléfonos móviles utilizando una de las dos tomas USB-C.
En el panel de instrumentos del conductor, las agujas de los diales tienen una nueva estética. En los indicadores, se ha adoptado una nueva tipografía más clara y de lectura más fácil, gracias al empleo de una laca negra japonesa de pigmentación más intensa.
El espejo retrovisor interior, con oscurecimiento automático, presenta novedades a partir de la categoría Exclusive-line. Ahora, tiene forma de trapecio invertido, para reflejar solo lo que ocurre por detrás del vehículo.
Otra novedad es la ausencia total de marco, que contribuye a integrar mejor el retrovisor en el entorno del habitáculo.
Un detalle glamuroso a la vez que clásico: a partir de la categoría Exclusive-line, la consola central está tapizada en piel sintética.
Otra de las novedades del interior es el mayor nivel de confort en los asientos.
En la parte del asiento que está en contacto directo con la espalda y la pelvis, se ha utilizado un material textil de alta resistencia a la fricción, llamado Leganu®, con una textura muy similar a la del ante.
Este nuevo material minimiza el deslizamiento, para que al conductor le resulte aún más sencillo mantener en todo momento una posición correcta durante la conducción.
Considerado por muchos como el vehículo de cuatro ruedas con mejor relación precio/diversión del mercado, el MX-5 toma las curvas con una seguridad excepcional.
Para el nuevo modelo, Mazda mejora la dinámica, con la adopción de un diferencial de deslizamiento limitado asimétrico (LSD asimétrico) de nuevo desarrollo. En paralelo, también ha introducido un modo especial de conducción, denominado DSC-Track.
La cuarta generación de este icono de Mazda también se beneficia de modificaciones estructurales en el chasis y la carrocería, así como de mejoras en los motores, dirigidas a aumentar la potencia y a reducir las cifras de consumo.
El motor 2.0 l. Skyactiv-G se caracteriza por una respuesta sensacional en toda la gama de revoluciones. Reacciona al instante a la presión del acelerador, con la misma eficiencia de siempre.
El motor 2.0 l. Skyactiv-G, llega hasta 7.500 rpm y desarrolla una potencia máxima de 135 kW/184 CV a 7.000 rpm, con un par máximo de 205 Nm a 4.000 rpm y se caracteriza por una respuesta sensacional en toda la gama de revoluciones.
Con este motor, el MX-5 con techo de lona acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y la versión RF en 6,8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 219 o 220 km/h.
El consumo de combustible para ambas versiones de carrocería es de 6,8 l/100 km, y las emisiones de CO2 son de 171-153 g/km.
También hay una segunda motorización 1.5 l. Skyactiv-G, más ligera, que desarrolla 97 kW/132 CV a 7.000 rpm y un par máximo de 152 Nm a 4.000 rpm.
Estos motores de cuatro cilindros se combinan con una transmisión manual Skyactiv-MT de seis velocidades, con cambios rápidos, diseñada específicamente para el modelo.
El coche mantiene su clásica configuración de motor delantero situado en la parte media del vehículo, y tracción trasera. La edición especial MX-5 RF 2.0 Kazari con techo duro, también se encuentra disponible con transmisión automática.
Con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación el nuevo Mazda MX-5 / Miata 2024, ofrece un roadster deportivo con la máxima diversión al volante y el inconfundible estilo de la marca nipona y que ya puede ser tuyo a un precio de partida en España de unos 32.550 euros.