Como cada semana te ofrecemos un programa completo con review, pruebas e información, en esta ocasión incluimos imágenes de exterior, interior y conducción de:
01: Hyundai INSTER 2025
02: Opel Mokka Electric 2025
03: Skoda Octavia RS Sedan 2025
04: Farizon SuperVAN 2025
05: Maserati GT2 Stradale 2025
COMENZAMOS
01: Hyundai Inster 2025
¿Qué pasa cuando una marca como Hyundai decide reinventar el concepto de movilidad urbana? Pues que nos presenta algo como el nuevo Hyundai Inster 2025, un vehículo que promete revolucionar el segmento de los coches urbanos con un diseño vanguardista, tecnología avanzada y una apuesta clara por la sostenibilidad. Pero, ¿qué lo hace tan especial? ¿Realmente cumple con las expectativas que ha generado? Quédate con nosotros, porque en este video vamos a desvelar todo lo que necesitas saber.
Con su combinación de tecnología avanzada, espacio interior generoso y autonomía competitiva, este pequeño SUV eléctrico tiene un precio de partida en España de unos 24.990 euros para la versión Klass con batería de 42 kWh y motor de 97 CV, sin ayudas ni descuentos.
02: Opel Mokka Electric 2025
Con una propuesta audaz que redefine lo que un SUV compacto eléctrico puede ofrecer, un diseño futurista, tecnología innovadora y una eficiencia sorprendente, el nuevo Opel Mokka Electric 2025 promete no solo captar miradas en la carretera, sino también transformar la experiencia de conducción eléctrica. Pero… ¿Realmente tiene todo lo que hay que tener para conseguirlo? Quédate con nosotros hasta el final y descúbrelo!.
Con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación el nuevo Opel Mokka Electric 2025, ofrece el clásico diseño de la marca, para quienes buscan un vehículo sostenible sin renunciar al estilo y las prestaciones, con un precio de partida en España sin ayudas ni descuentos de unos 37.600 euros.
03: Skoda Octavia RS Sedan 2025
El nuevo Skoda Octavia RS Sedan 2025 ha llegado para conquistar a los amantes de la velocidad, el diseño elegante y la tecnología avanzada. Gracias a su potente motor de 2.0 TSI, este sedán deportivo eleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel, fusionando la potencia con la practicidad que caracteriza a la marca. Pero… ¿Podrá conquistar a los amantes de la velocidad mas radicales? Abróchate el cinturón y prepárate para descubrirlo.
Con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación el nuevo Skoda Octavia RS Sedán 2025 ofrece un equilibrio perfecto entre elegancia, confort, deportividad y dinamismo dentro de la gama, con un precio de partida en España de unos 45.000 euros.
04: Farizon SuperVAN 2025
Olvídate de todo lo que creías saber sobre las furgonetas. Según la marca la nueva Farizon SuperVAN 2025 no solo redefine el concepto de vehículo comercial, sino que también se posiciona como una auténtica revolución en movilidad eléctrica. Con un diseño futurista, tecnología de última generación y un rendimiento que deja atrás a sus competidores, esta van no es solo un medio de transporte: es una declaración de intenciones. Pero… ¿Es esto realmente el futuro del trabajo y la logística? Quédate con nosotros y descúbrelo en este detallado reportaje.
El precio de lanzamiento de la nueva Farizon SuperVAN 2025 en España comienza desde los 36.790 (sin IVA) ni descuentos o ayudas y con mantenimiento incluido durante 2 años o 60.000 km, que te permitirá ir a la vanguardia de la movilidad totalmente eléctrica.
05: Maserati GT2 Stradale 2025
Con un atractivo diseño, un impresionante motor V6 de 640 CV y una velocidad máxima que supera los 320 km/h, el nuevo Maserati GT2 Stradale 2025, promete llevar la emoción de la pista directamente a las calles. ¿Estás listo para descubrir cómo la firma italiana ha logrado combinar lo mejor de dos mundos en un solo automóvil? Acompáñanos en este viaje para explorar a la nueva obra maestra de la ingeniería italiana.
La producción comenzó el pasado mes de diciembre en la histórica planta de Viale Ciro Menotti, en Módena. Solo existen 914 unidades del Maserati GT2 Stradale 2025, como se indica en la placa situada en el túnel central.
DESPEDIDA
Al verlos rodar juntos por primera vez en el circuito de Montmeló-Barcelona (España) queda claro que el espíritu racing de CUPRA no es solo una declaración de intenciones.
“El CUPRA León VZ tiene las especificaciones perfectas en cuanto a potencia, chasis, dinámica de conducción y, por supuesto, diseño, para ser la base de un modelo de competición como el CUPRA León VZ TCR”, afirma Xavi Serra, director Global de CUPRA Racing, que explica qué une dos modelos que comparten el mismo ADN.
En el CUPRA León VZ TCR utilizamos el motor EA888 de dos litros, que es el mismo que utiliza el modelo de serie. No lo abrimos, no lo tuneamos.
La única diferencia es que extraemos 340 CV de potencia en el TCR ajustando algunos parámetros en el software de la centralita del motor, frente a los 333 del modelo de carretera.
Esto brinda mucha confianza a nuestros clientes tanto en la pista como fuera de ella”, afirma Xavi Serra.
Con estas imágenes nos despedimos hasta el próximo programa.