La marca nipona sorprende a todos con el lanzamiento del nuevo Toyota C-HR+ 2026, un SUV totalmente eléctrico con una gran autonomía, y el clásico estilo del modelo aún mas moderno y sofisticado. Pero… ¿Podrán los japoneses competir en el duro segmento SUV contra chinos, coreanos y europeos?, Quédate con nosotros y descúbrelo!.
Toyota presenta el C-HR+ 2026, un nuevo Crossover eléctrico de batería destinado a ser un competidor audaz, elegante y muy capaz en el mercado de vehículos eléctricos.
Con unas destacadas líneas de coupé y caracterizado por la pasión y el disfrute al volante, conectará con los clientes a nivel emocional, ofreciendo toda la amplitud, la funcionalidad y la comodidad que cabe esperar de un vehículo de su categoría.
El nuevo C-HR+ totalmente eléctrico tiene unas dimensiones de 4,52 m de longitud, 1,87 m de ancho y 1,59 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,75 m que mejora la estabilidad en carretera y el espacio interior.
A pesar de inspirarse en el Toyota C-HR, un modelo que sigue gozando de gran popularidad y atrayendo nuevos clientes a la marca, el Toyota C-HR+ es claramente un modelo independiente por derecho propio.
Se ha fabricado en la plataforma específica para vehículos eléctricos con batería e-TNGA de Toyota, y tiene una carrocería y un interior únicos.
Presenta una imagen limpia y vital que destaca por su sencillez, pero al mismo tiempo hace gala de una potente cualidad emocional que apela tanto al corazón como a la cabeza.
En la vista frontal, un estilo moderno lo identifica claramente como un eléctrico con batería Toyota contemporáneo, mientras que su amplia presencia transmite el dinamismo asociado al Toyota C-HR.
El diseño del paragolpes, la parrilla y los faros frontales son exclusivos del modelo, mientras que su elegante silueta de crossover coupé es inconfundible y aerodinámica.
En ese sentido, cabe destacar que la forma del techo coupé se consigue sin sacrificar espacio superior para las plazas traseras.
El estilo del vehículo se refuerza mediante unas distintivas líneas de carácter, claramente definidas en la parte posterior, que se fusionan de forma natural con el diseño frontal.
La imagen posterior es igualmente característica, también por su amplia presencia y por los sofisticados faros 100 % LED.
El pronunciado ángulo de la luna trasera y la perfecta integración del alerón subrayan aún más al dinamismo del modelo.
El interior es moderno y crea una sensación amplia y acogedora, con una iluminación ambiental que suma un toque de sofisticación. La amplia distancia entre ejes, ayuda a disponer de un gran espacio para los pasajeros, con un generoso espacio superior y una distancia de 900 mm entre los de delante y los de detrás.
El salpicadero de diseño horizontal y minimalista cuenta con materiales suaves al tacto, que mejoran la percepción de calidad general del habitáculo.
Cuenta con un nuevo volante de tres radios con mandos multifuncion, tras el que se encuentra el cuadro de instrumentos digital, que ofrece información clara y precisa, al conductor sobre el estado del vehículo y demás parámetros referentes a la conducción.
Todos los C-HR+ irán equipados de serie con una pantalla multimedia de 14 pulgadas, alrededor de la cual se articulará el diseño frontal del habitáculo.
El sistema de navegación incluye una función de planificación de rutas específica para vehículos eléctricos que calcula las rutas con las opciones más prácticas de estaciones de recarga según la carga de la batería y la autonomía disponible.
Por medio de la aplicación MyToyota, los usuarios pueden supervisar y administrar los aspectos clave de su vehículo, como el estado de carga, el tiempo de recarga, la autonomía y los datos de uso.
En cuanto al equipamiento, dispone de dos cargadores inalámbricos para smartphones y puertos USB en la parte posterior del habitáculo, controles del aire acondicionado en la parte posterior del habitáculo, y un techo panorámico que inunda de luz natural el interior.
La amplitud y la visibilidad en todas las direcciones convierten al C-HR+ en una propuesta ganadora en términos de confort y versatilidad, además de práctica y cómoda, gracias a sus 416 litros de volumen del maletero, ampliables al abatir los asientos traseros.
Toyota ofrecerá dos opciones diferentes de baterías de iones de litio con celdas modificadas y tres variantes de propulsión.
El modelo con tracción a las ruedas delanteras con batería de 57,7 kWh tiene una potencia de 167 CV DIN / 123 kW y una autonomía máxima según el ciclo WLTP, de hasta 455 km.
El otro modelo con tracción delantera y batería de 77 kWh aumenta su potencia hasta los 224 CV DIN / 165 kW, y una autonomía máxima según el ciclo WLTP, de hasta 600 km.
Por último, la versión 4×4 desarrolla nada menos que 343 CV DIN / 252 kW, lo que le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos, obteniendo una autonomía WLTP de unos 525 km.
La versión con tracción total consolida al C-HR+ como auténtico todocamino. El sistema incrementa el agarre y la tracción, y ayuda a aprovechar el par y la potencia adicionales característicos de un vehículo eléctrico con batería. Esto contribuye tanto a la seguridad como al placer de conducción.
Su gran eficiencia energética se debe en parte a la aerodinámica optimizada del vehículo, gracias a su silueta, el alerón del techo y el alerón trasero, todo ello calculado para suavizar el paso del aire por encima y por los laterales del vehículo.
La nueva función de preacondicionamiento de la batería mejorará la carga en la mayoría de las condiciones. Para una mayor comodidad, esta función se puede controlar de forma automática o manual. Otras prestaciones a destacar son la eficiente bomba de calor del sistema de aire acondicionado y los asientos, el volante y el parabrisas calefactados.
El vehículo trae de serie un cargador a bordo de 11 kW, mientras que el acabado High dispone una unidad de 22 kW, con carga rápida de CC de hasta 150 kW.
Además de la resistencia, rigidez y agilidad fundamentales de la plataforma específica para vehículos eléctricos con batería, se han ajustado con gran precisión los componentes de la suspensión para el nuevo modelo, tanto la respuesta del resorte y el amortiguador como la rigidez de las barras estabilizadoras. La dirección asistida eléctrica también se ha rediseñado para mejorar la respuesta.
Con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción SmartSense, el lanzamiento del nuevo Toyota C-HR+ 2026, está previsto en varios mercados europeos para finales de 2025 o principio de 2026, según país.