¿Buscas un SUV robusto, con estilo y tecnología híbrida a un precio muy competitivo? El Dacia Bigster Hybrid 155 Journey 2025 llega para cambiar las reglas del juego, ofreciendo espacio, eficiencia y un diseño imponente que no deja indiferente a nadie. ¡Acompáñanos y descubre si el SUV que estabas esperando!
Desde su presentación, el Dacia Bigster ha generado mucha expectación, y no es para menos. Este SUV apuesta por una combinación ganadora: un diseño robusto y aventurero, un sistema de propulsión eficiente y un equipamiento para el día a día. Pero… ¿Será capaz de competir con los grandes del segmento? Vamos a analizarlo en detalle, empezando por sus dimensiones.
Uno de los aspectos que más llama la atención del Bigster es su tamaño. Con 4,60 metros de longitud, este SUV se posiciona en el segmento de los modelos medianos, ofreciendo una presencia imponente en carretera.
Su anchura de aproximadamente 1,85 metros y su altura de alrededor de 1,68 metros le otorgan una postura robusta y equilibrada, ideal tanto para la ciudad como para escapadas fuera del asfalto. Además, con una distancia entre ejes generosa, promete un habitáculo espacioso y confortable para todos los ocupantes.
Pero lo que realmente lo hace destacar es su altura libre al suelo, superior a la de muchos competidores en su categoría. Esto, sumado a los ángulos de ataque y salida optimizados, le confiere una capacidad off-road sorprendente para un SUV de su clase.
El Dacia Bigster impone su presencia con un diseño sólido y moderno que refleja la nueva identidad de la marca. Desde el primer vistazo, queda claro que este SUV está pensado para quienes buscan un vehículo robusto, pero con un toque sofisticado.
El frontal es uno de sus mayores atractivos, con una parrilla amplia y enmarcada por la nueva firma luminosa en forma de “Y”, que le otorga una mirada imponente y tecnológica.
Los faros LED no solo mejoran la visibilidad, sino que también refuerzan su imagen moderna y robusta.
En el lateral, sus líneas rectas y musculosas transmiten fuerza y estabilidad. Los pasos de rueda ensanchados con protecciones en plástico negro refuerzan su espíritu aventurero y, junto con las llantas de aleación de hasta 18 pulgadas en diseño exclusivo para la versión Journey, le dan un aspecto aún más dinámico.
Además, las barras de techo funcionales permiten transportar equipaje extra o accesorios para actividades al aire libre, lo que lo convierte en un SUV ideal para escapadas de fin de semana.
La parte trasera mantiene el ADN robusto del Bigster, con un diseño limpio y sólido. Los pilotos traseros en forma de “Y”, al igual que en el frontal, aportan coherencia al diseño y diseño con un toque de modernidad.
Con un diseño que equilibra robustez y modernidad, el Bigster Hybrid 155 Journey se presenta como un SUV que no solo luce bien en la ciudad, sino que también está listo para la aventura. Pero, ¿qué tal es su interior? Vamos a descubrirlo.
Al entrar en el Dacia Bigster, la primera impresión es clara: Dacia ha dado un salto adelante en términos de diseño, materiales y tecnología sin renunciar a su filosofía de ofrecer un coche práctico y accesible.
El habitáculo del Bigster combina un diseño moderno con un enfoque funcional, donde cada detalle está pensado para mejorar la experiencia de conducción y el confort de los pasajeros. Los plásticos de las zonas más expuestas al uso siguen siendo de tacto sólido, pero con un mejor acabado y una sensación más cuidada.
El salpicadero presenta un diseño limpio y bien estructurado, con una disposición ergonómica de los mandos y una pantalla táctil de hasta 10 pulgadas en la versión Journey, desde la que se controla el sistema de infoentretenimiento.
Este sistema es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, lo que permite una conectividad sencilla y sin cables. Además, el cuadro de instrumentos digital, con gráficos claros y personalizables, proporciona toda la información para el conducctor.
El espacio es otro de sus puntos fuertes. Gracias a sus amplias dimensiones y a una distancia entre ejes generosa, el Bigster ofrece una habitabilidad destacable para cinco pasajeros, con una segunda fila espaciosa que garantiza comodidad incluso en viajes largos. Además, los asientos son confortables y bien acolchados, con un diseño que proporciona buen soporte lumbar.
El maletero tampoco decepciona. Con una capacidad superior a los 500 litros, el Bigster Hybrid 155 Journey ofrece un espacio amplio y bien aprovechado, con soluciones prácticas como un doble fondo y ganchos para sujetar la carga. Y si se necesita aún más espacio, los asientos traseros se pueden abatir en configuración 60/40, ampliando considerablemente la capacidad de carga.
Bajo el capó, el Dacia Bigster Hybrid 155 Journey incorpora un sistema de propulsión híbrido que equilibra eficiencia y rendimiento. Se trata de un motor híbrido de 155 CV, compuesto por un motor de gasolina de 1.6 litros y cuatro cilindros, combinado con dos motores eléctricos y una batería de 1,2 kWh.
Este sistema permite que el Bigster funcione en modo completamente eléctrico en situaciones de baja demanda, como maniobras o circulación urbana a baja velocidad, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones.
El sistema híbrido del Bigster no solo ofrece una conducción más eficiente, sino también una respuesta suave y progresiva gracias a su transmisión automática multimodo. Esta caja de cambios optimiza el uso del motor térmico y eléctrico para garantizar una entrega de potencia equilibrada, permitiendo aceleraciones fluidas y un rendimiento adecuado tanto en ciudad como en carretera.
En términos de consumo, Dacia ha trabajado para que el Bigster Hybrid 155 se mantenga dentro de cifras competitivas, con un gasto medio homologado que ronda los 5,0 – 5,5 l/100 km, dependiendo del tipo de conducción y las condiciones de la vía.
Además, gracias a su sistema de recuperación de energía en frenada, se maximiza la eficiencia energética, lo que permite extender el uso del modo eléctrico sin necesidad de recargar la batería externamente.
Pero más allá de los números, lo importante es cómo se siente al volante. Su comportamiento es estable y seguro, con una dirección bien calibrada y un esquema de suspensión que filtra correctamente las irregularidades del terreno. A esto se suma su altura libre al suelo generosa, que lo convierte en un SUV versátil capaz de enfrentarse con solvencia a caminos sin asfaltar o terrenos más exigentes.
Con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación, el Dacia Bigster Hybrid 155 Journey 2025, ofrece una mecánica eficiente y equilibrada, con la ventaja de la tecnología híbrida sin complicaciones y sin necesidad de enchufes, perfecto para un uso diario en carretera o caminos sin asfaltar. Esta equipada versión parte de un precio aproximado en España de unos 31.290 euros y cuenta con la deseada etiqueta ECO.