El nuevo Omoda 5 EV 2025, es la nueva propuesta de SUV eléctrico de la marca china, que promete revolucionar el mercado con su diseño moderno y tecnología avanzada. Exploremos juntos cada detalle de este nuevo modelo.
Con un enfoque en la movilidad sostenible, el Omoda 5 EV no solo busca ser eficiente, sino también ofrecer un equipamiento completo que incluye asistentes de conducción y un interior atractivo y bien diseñado.
A continuación, exploraremos sus características, rendimiento en carretera y si realmente cumple con las expectativas de los consumidores en un mercado cada vez más competitivo.
El nuevo modelo incorpora muchas mejoras, siguiendo la filosofía que tanto éxito está proporcionando a la marca: escuchar a su comunidad de usuarios y adaptar continuamente sus productos a sus gustos y necesidades, con precios muy competitivos.
El nuevo SUV compacto eléctrico de OMODA mide 4,424 m de largo, 1,830 m de ancho y 1,588 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,63 m.
Bajo la filosofía de diseño ‘Art in Motion’, presume de unas formas futuristas, suaves y elegantes, que parecen casi líquidas, con juegos de luces y sombras, contrastes de color y detalles ‘esculpidos’ en los lugares precisos.
Tiene las líneas maestras del OMODA 5, pero incorpora un nuevo frontal que le da una personalidad propia, transmitiendo su carácter electrificado y mejorando el coeficiente aerodinámico hasta un valor Cx de 0,281.
Sus faros LED, integrados en un marco negro elegante, ofrecen tecnología avanzada, incluyendo iluminación adaptativa en curvas, lo que mejora tanto la estética como la funcionalidad del vehículo.
En la vista lateral, se perciben los primeros cambios apreciables que aporta el renovado modelo, y que van mucho más allá de lo estético, gracias al efecto de techo flotante creado por el acabado negro de los pilares B y C y las lunas traseras oscurecidas.
Además ahora cuenta con unas prácticas barras de techo perfectas para cargar todo el equipaje que no te entre en el maletero.
Por si fuera poco el Omoda 5 EV incorpora nuevos elementos distintivos como llantas de 18 pulgadas con baja resistencia al viento, que mejoran la vista lateral.
El lenguaje de diseño va dibujando volúmenes y formas suaves y agradables, hasta que confluye en la zona posterior, donde la combinación entre líneas curvas y aristas desciende ligeramente en la zona final del techo, para lograr una estética tipo ‘hatchback’.
Las atractivas ópticas posteriores, están dispuestas de lado a lado y cuentan con tecnología full LED, con formas que recuerdan al estilo de las teclas de un piano.
El habitáculo, más tecnológico e intuitivo, presenta unas líneas limpias, elegantes y ergonómicas, con unos niveles de calidad en materiales y ajustes más propios de segmentos superiores, tanto en el salpicadero como en todos los paneles interiores.
Los materiales utilizados en el habitáculo combinan cuero sintético de alta calidad con inserciones de aluminio cepillado y detalles en negro piano.
Los asientos, disponibles en versiones Comfort y Premium, ofrecen soporte lumbar eléctrico y tapizados que van desde telas técnicas hasta cuero perforado.
La configuración de los mandos sigue una filosofía de simplicidad, con un selector de marchas tipo «joystick» y un volante multifunción que integra todos los controles de conducción asistida.
La cabina destaca por su concepto de «cockpit digital», donde el conductor encuentra un ambiente completamente tecnológico y minimalista.
El salpicadero está dominado por una impresionante pantalla digital de 10.25 pulgadas para instrumentación y otra central de 12.3 pulgadas para infoentretenimiento, que integra sistemas de conectividad Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica.
En términos de espacio, el Omoda 5 EV sorprende por su amplitud. La ausencia de túnel de transmisión, gracias a su arquitectura 100% eléctrica, permite un espacio central más despejado y una sensación de grandeza.
La distancia entre asientos ofrece generosos 98 cm de espacio para piernas en la segunda fila, algo poco común en SUV compactos.
El maletero, con 380 litros de capacidad, se complementa con un pequeño compartimento frontal bajo el capó, para cables de carga de unos 50 litros.
El sistema de propulsión del Omoda 5 EV 2025, destaca por su potencia y eficiencia, ofreciendo un rendimiento impresionante para un SUV eléctrico de su segmento.
En el corazón de este vehículo se encuentra un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que genera una potencia de 150 kW (204 CV) y un par motor máximo de 340 Nm.
Esta configuración permite al Omoda 5 EV acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,6 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 172 km/h.
El motor está alimentado por una batería de litio-ferrofosfato (LFP) de 61,05 kWh de capacidad, con tecnología Blade, que mejora tanto la seguridad como la eficiencia energética del vehículo.
Gracias a esta configuración, logra una autonomía de hasta 430 km con una sola carga WLTP Mixto y un consumo homologado de 15,5 kWh/100 km en ciclo WLTP.
En cuanto a la recarga, el vehículo es compatible con carga rápida en corriente continua de hasta 80 kW, lo que permite recargar la batería del 30% al 80% en solo 28 minutos. Para la carga en corriente alterna, el cargador a bordo admite hasta 11 kW.
Cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport, permitiendo al conductor adaptar el rendimiento del vehículo según sus preferencias o las condiciones de la carretera.
Además, incorpora un sistema de regeneración de energía en frenado con tres niveles ajustables, optimizando así la recuperación de energía y mejorando la autonomía global del vehículo.
En términos de seguridad y ayudas a la conducción, destaca por su amplio conjunto de tecnologías, que le han valido la máxima calificación de 5 estrellas en las pruebas Euro NCAP.
El nuevo Omoda 5 EV 2025 se presenta en el mercado español con un precio de partida que comienza en 37.900 euros para la versión Comfort y 39.900 euros para la versión Premium. Además te adelantan las ayudas del Plan MOVES III, que pueden reducir el precio hasta en 7.000 euros, lo que lo convierte en una opción interesante en el competitivo mercado de los SUV eléctricos.