Robusto, espacioso, ultramoderno y altamente eficiente, gracias a su propulsión electrificada, así define la marca alemana al nuevo Opel Frontera 2025, un contendiente mas en el apretado segmento de los SUV compactos. Veamos juntos de qué va todo esto.
El nuevo Frontera 2025, estará disponible para cinco o siete ocupantes. Para la versión híbrida con siete plazas en el acabado GS, solo hay que pagar un pequeño recargo de unos 800 euros.
Esto transforma al práctico SUV en el vehículo de transporte ideal para amigos o familiares y lo convierte en uno de los SUV con hasta 7 plazas mas asequibles del mercado.
Con una silueta que seguro reconocerás al instante, el nuevo Frontera 2025, tiene unas dimensiones de 4,385 m de longitud, 1,795 m de anchura y 1,655 m de altura, con una distancia entre ejes de 2,67 m, posicionándolo entre el Opel Mokka (más pequeño) y el Opel Grandland (más grande) en la gama de SUVs de la marca alemana.
Estas dimensiones permiten que el Opel Frontera 2025 combine un amplio espacio interior con unas medidas exteriores contenidas, lo que facilita su manejo en entornos urbanos.
El nuevo Frontera deleita a primera vista con su interpretación robusta de la filosofía de diseño audaz y pura de Opel.
La silueta vertical del frontal y las proporciones únicas del nuevo Frontera combinan un volumen de habitáculo funcional y espacioso con un aspecto muy audaz y resistente, pero moderno y expresivo.
El Vizor negro con el nuevo emblema Opel “Blitz” confiere al frontal del Frontera una identidad única e integra a la perfección los faros Intelli-LED con luces de carretera automáticas.
El Vizor está sostenido por una abertura de refrigeración trapezoidal en el tercio inferior y enfatiza la presencia sólida y robusta del coche.
La conocida “firma de ala” de Opel brilla en una interpretación moderna con tres bloques de iluminación en el eje vertical.
La vista lateral revela un distintivo pilar C, que divide visualmente el espacioso habitáculo, junto a unas atractivas llantas de aleación de 17”.
Los pronunciados pasos de rueda y guardabarros plantan el coche firmemente sobre la carretera al tiempo que le dan al recién llegado un aspecto sólido y moderno.
El diseño de la parte posterior se caracteriza por una zaga dividida en dos planos marcados, con un pequeño alerón integrado en la parte final del techo, un portón vertical que alberga el nombre del modelo y el logotipo de la marca y unos Pilotos traseros LED divididos en dos secciones, que aportan personalidad y estilo.
Hay un total de seis colores exteriores para elegir. El techo puede elegirse en el color de la carrocería o en blanco o negro en contraste.
El diseño interior del nuevo Opel Frontera 2025 se caracteriza por ser sencillo y funcional, con un enfoque en la practicidad y el espacio.
Las amplias decoraciones horizontales en el panel de instrumentos y las puertas amplían visualmente el habitáculo, que ya de por sí es muy espacioso.
Cuenta con un nuevo y atractivo volante con mandos multifunción, para tenerlo todo al alcance de tus dedos, tras el que se encuentra el cuadro de instrumentos digital
El Pure Panel con doble pantalla de 10” y navegador integrado permite acceder a la información de un vistazo y gestionar de un modo sencillo e intuitivo las principales funciones del automóvil.
La conectividad entra en un nuevo nivel gracias a Android Auto y Apple CarPlay reforzados con la practiquísima Smartphone Station, que proporciona una conexión Bluetooth directa a las funciones web y radio del móvil, para la versión de acceso.
De acuerdo con el enfoque «Greenovation» de Opel, los asientos Intelli-Seat disponibles opcionalmente están hechos de material reciclado y cuentan con un diseño especial que incluye una ranura en el centro para aliviar la presión sobre el coxis.
El nuevo Frontera ofrece un interior espacioso con capacidad para 5 pasajeros, y se espera que en el futuro esté disponible una versión de 7 plazas.
En cuanto al maletero, la versión de 5 plazas tiene una capacidad de 460 litros ampliables a 1.600 litros con los asientos traseros abatidos.
Para garantizar un placer de conducción responsable, los clientes pueden elegir entre dos opciones MHEV de alta eficiencia con tecnología de 48 voltios.
Este motor Puretech turbo 1.2 del grupo Stellantis, se ha revisado a fondo y ahora cuenta con cadena de distribución.
El motor menos potente cuenta con 74 kW (100 CV) y está desarrollado específicamente para uso híbrido, en combinación con un motor eléctrico de 21 kW (28 CV) y una batería de 0,89 kWh de capacidad.
Monta una caja de cambios de doble embrague electrificada eDCT6 de seis velocidades, de modo que el consumo de combustible y las emisiones de CO2 son significativamente menores en comparación con un modelo con propulsión convencional.
Con las mismas características el motor mas potente cuenta con 136 CV y desarrolla un par máximo de 230 Nm, alcanzando una velocidad máxima de 190 km/h, ofreciendo una buena capacidad de aceleración para su potencia.
Este sistema híbrido permite realizar desplazamientos cortos impulsado únicamente por el motor eléctrico, lo que mejora el consumo. En ciudad, puede funcionar en modo eléctrico más de la mitad del tiempo según la marca y cuenta con la etiqueta medioambiental ECO de la DGT en España.
Con este sistema de propulsión híbrido, Opel busca ofrecer un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y a las estrictas normativas medioambientales.
Cuenta con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación entre los que se encuentran la Alerta de salida de carril, Frenada automática de emergencia con detección de peatones, Limitador inteligente de velocidad con lectura de señales de tráfico, Avisador de vehículos en punto ciego, Asistente de arranque en pendiente, Control de presión de los neumáticos, Sensores de aparcamiento con cámara o Sistema de llamada de emergencia e-Call, entre otros.
Con su nueva y expresiva imagen, sus soluciones inteligentes, junto con sus motores híbridos, el nuevo Opel Frontera 2025, parte de un precio en España de unos 24.300 euros, que con campañas y ofertas quedarán en poco mas de 21.000 euros, mostrando el compromiso de la marca alemana con un amplio sector de clientes.