Toyota GR Yaris 2025

0
48

¡Atención, amantes de la velocidad y la precisión! Si te gustan los deportivos disfrazados de pequeños urbanos, este es tu video, porque vamos a conocer al nuevo Toyota GR Yaris 2025. Este no es solo un compacto deportivo; es una máquina diseñada en la competición y perfeccionada con la participación continua en miles de carreras por todo el mundo. Abróchate el cinturón que comenzamos!!!

Con una amplia serie de mejoras técnicas y de diseño, el nuevo GR Yaris 2025 promete una experiencia al volante aún más intensa y un rendimiento máximo en las condiciones más exigentes. ¿Listos para descubrir cómo GAZOO Racing, ha elevado la conexión entre el conductor y el coche a un nuevo nivel?.

Comenzando con sus dimensiones exteriores, el nuevo Toyota GR Yaris 2025 presenta unas medidas compactas pero robustas, ideales para su carácter deportivo. Tiene una longitud de 3.995 mm, una anchura de 1.805 mm y una altura de 1.455 mm.

Su distancia entre ejes es de 2.560 mm, con una vía delantera de 1.535 mm y una vía trasera de 1.565 mm. El peso del vehículo es de 1.280 kg, incrementándose a 1.300 kg en la versión equipada con la transmisión automática GAZOO Racing Direct.

En cuanto a su diseño exterior, el GR Yaris 2025 representa una evolución continua basada en la competición. El Paquete de Rendimiento Aerodinámico opcional, maximiza la mejora del rendimiento aerodinámico mediante la instalación combinada de un total de seis componentes, todos ellos optimizados al detalle, lo que resulta en una mejora adicional de la refrigeración y el rendimiento aerodinámico del GR Yaris.

En el frontal un capó de aluminio canalizado, que comparte la forma del capó de fibra de carbono utilizado en el GRMN Yaris y que fue desarrollado al inscribir un automóvil instalado en él en el Campeonato Japonés de Rally, mejora la refrigeración al descargar el calor del compartimiento del motor.

Para lograr el alto nivel de equilibrio aerodinámico adquirido en la Super Taikyu Series, un alerón delantero suprime la generación de sustentación delantera para mejorar el contacto con el suelo y el equilibrio aerodinámico, mejorando así la sustentación general del vehículo.

En el lateral los conductos de guardabarros liberan el aire que se acumula en los pasos de rueda delanteros, lo que mejora la sensación de la dirección durante los hundimientos del morro y la estabilidad del manejo al entrar en las curvas.

Aquí destacan las llantas de aleación forjadas BBS de 18 pulgadas con un offset de 45 mm, con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S 225/40ZR18.

Un tanque de combustible cubierto, inspirado en la forma plana de la parte inferior del tanque de combustible de seguridad de un automóvil inscrito en la serie Super Taikyu, optimiza el flujo de aire debajo de la carrocería del vehículo y mejora el rendimiento.

En la parte trasera un alerón trasero grande y variable contribuye a la estabilidad de manejo a altas velocidades y suprime el movimiento serpenteante al frenar. Gracias a su ajuste, su ángulo se puede modificar según la situación de conducción, como en un circuito, para una conducción placentera.

Los conductos del parachoques trasero suprimen el efecto paracaídas y reducen el coeficiente aerodinámico, estos conductos se desarrollaron para soportar las condiciones excepcionalmente duras del automovilismo.

Pero si el exterior es pura ingeniería dedicada a la perfección en las carreras, el interior te dejará con la boca abierta, si lo tuyo es conducir un auténtico bólido de competición.

El diseño del habitáculo ha sido concebido para fortalecer la sensación de unidad entre el conductor y el coche, una filosofía central de TOYOTA GAZOO Racing.

El acabado RZ + Touring Pack, ahora de serie, incluye volante y asientos delanteros calefactables para un mayor confort. Para aquellos que buscan una estética aún más deportiva, el acabado RZ + Touring Pack Plus, disponible únicamente con caja de cambios manual, equipa tapicería negra con cinturones y pespuntes en rojo como elementos distintivos. Estos detalles acentúan la naturaleza de alto rendimiento.

Para una experiencia de sonido envolvente, el GR Yaris 2025 incorpora un equipo de audio JBL® con ocho altavoces en el acabado RZ + Touring Pack.

Un detalle directamente extraído de la competición es la disponibilidad del freno de estacionamiento vertical opcional, que ahora se puede equipar en todas las versiones. Esta característica, que aprovecha las enseñanzas del Campeonato Mundial de Rally (WRC) y el Campeonato de Rally de Japón, proporciona una ergonomía y funcionalidad más adecuadas para un uso intensivo y deportivo.

Ahora vamos a adentrarnos en el corazón del Toyota GR Yaris 2025: su sistema de propulsión y las características que definen su dinámica de conducción.

El Toyota GR Yaris 2025 mantiene un motor de tres cilindros en línea con turbo e intercooler. Este propulsor, de tipo G16E-GTS, tiene un diámetro por carrera de 87.5 x 89.7 mm y una cilindrada de 1.618 litros.

Ofrece una potencia máxima de 224 kW (304 CV) a 6.500 rpm, y un par máximo de 400 N·m (40.8 kgf·m) entre 3.250 y 4.600 rpm. En cuanto a la transmisión, el GR Yaris 2025 ofrece dos opciones: Una transmisión manual inteligente (iMT) de 6 velocidades y una transmisión automática GAZOO Racing Direct de 8 velocidades.

Esta última, que se introdujo en el GR Yaris en 2024, ha sido perfeccionada para lograr la operabilidad única de un vehículo de dos pedales y mejorar la capacidad de conducción, realizando mejoras detalladas en el control de selección de marchas, especialmente durante la conducción deportiva.

La tracción en el GR Yaris 2025 es integral, gracias al sistema GR-FOUR 4WD con un embrague multidisco electrónico que permite seleccionar entre tres modos de conducción. Para optimizar aún más la tracción, tanto el diferencial delantero como el trasero son de tipo Torsen® LSD (diferencial de deslizamiento limitado).

La fuerza de amortiguación se ha ajustado para lograr tanto el control requerido como el confort de marcha. La dirección asistida eléctrica (EPS) ha sido ajustada para mejorar la linealidad de la dirección, creando una sensación de relación 1:1 entre el giro del volante y el giro de las ruedas.

Diferentes niveles de equipamiento (RZ «High performance» y RZ) ofrecen características de suspensión y dirección afinadas para distintos escenarios, desde la conducción agresiva en circuito hasta las carreteras con curvas.

En cuanto a los frenos, equipa discos ventilados en ambos ejes. Los frenos delanteros son de aluminio de 18 pulgadas con pinzas opuestas de 4 pistones, mientras que los traseros son de aluminio de 16 pulgadas con pinzas opuestas de 2 pistones.

De este modo el nuevo Toyota GR Yaris 2025, no es solo una promesa, es una realidad lista para experimentar la conexión definitiva entre el conductor y el coche, con toda la evolución que le ha brindado la competición, y ya está disponible para aquellos afortunados que decidan comprarlo a un precio de partida en España de unos 48.500 €.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.