Volkswagen ID. EVERY1 2025

0
105

Desde el Beetle, Volkswagen ha permitido a millones de personas una movilidad asequible con coches compactos y agradables.

Con el concept car ID. EVERY1, el fabricante alemán presenta ahora un modelo de acceso a la gama totalmente eléctrico.

Volkswagen lanzará la versión de producción en 2027, con un precio de partida de unos 20.000 euros. El ID. 2all se lanzará en la clase de 25.000 euros en 2026.

Ambos modelos forman parte de la nueva familia de coches urbanos eléctricos con tracción delantera, que se está desarrollando de forma interna bajo el paraguas del Brand Group Core, que comprende las marcas de gran volumen del Grupo Volkswagen.

Se basan en la nueva plataforma modular de propulsión eléctrica de Volkswagen: la llamada MEB con tracción delantera.

La movilidad atractiva en la era eléctrica de Europa para Europa es uno de los pilares centrales del plan de futuro de la marca.

Con el lanzamiento europeo de la familia de vehículos urbanos totalmente eléctricos a partir de 2026, Volkswagen ofrecerá la gama más diversificada en el segmento de gran volumen, desde modelos eficientes con motor de combustión e híbridos avanzados hasta vehículos totalmente eléctricos orientados al futuro.

Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Turismos nos comenta: «El ID. EVERY1 es la última pieza del rompecabezas en nuestro camino hacia tener la selección de modelos más amplia en el segmento de gran volumen. Entonces ofreceremos a cada cliente el vehículo adecuado con el sistema de propulsión adecuado, incluida la movilidad eléctrica básica asequible», afirma Schäfer.

«Nuestro objetivo: ampliar nuestra posición como el fabricante de gran volumen líder del mundo en términos de tecnología para 2030. Y como una marca para todos, tal y como se espera de Volkswagen».

El ID. EVERY1 demuestra que, más que nunca, ponemos a nuestros clientes, sus deseos, intereses y preferencias en el centro del desarrollo de vehículos”, afirma Kai Grünitz, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen responsable de Desarrollo Técnico.

La versión de producción del ID. EVERY1 será el primer modelo de todo el Grupo que utilizará una arquitectura de software fundamentalmente nueva y especialmente potente.

Esto significa que el futuro modelo básico de Volkswagen podrá equiparse con nuevas funciones durante todo su ciclo de vida. Incluso después de la compra de un coche nuevo, el pequeño Volkswagen podrá seguir adaptándose individualmente a las necesidades del cliente.

El up!, el predecesor inmediato del ID. EVERY1, fabricado hasta 2023, sigue impresionando hoy en día con su diseño claro e inconfundible.

El nuevo lenguaje de diseño de Volkswagen también retoma elementos característicos del ID. EVERY1.

El director de Diseño de Volkswagen, Andreas Mindt, afirma: «Nuestra ambición era crear algo atrevido pero accesible. El ID. EVERY1 tiene un aspecto seguro de sí mismo, pero sigue siendo agradable, gracias a detalles como los faros delanteros dinámicos y la parte trasera «sonriente». Estos elementos de diseño lo convierten en algo más que un simple coche: le aportan carácter y una identidad con la que la gente puede identificarse».

El ID. EVERY1 se basa en el nuevo lenguaje de diseño de Volkswagen, que se centra en tres pilares: estabilidad, simpatía y «salsa secreta».

A pesar de su tamaño compacto (3.880 mm de largo), el ID. EVERY1 transmite una sensación de solidez gracias a sus líneas nítidas, pasos de rueda ensanchados que albergan llantas de 19 pulgadas, y una postura visualmente robusta.

El frontal del ID. EVERY1 tiene un diseño entrañable, con faros LED expresivos y una parrilla estilizada que recuerda a los clásicos de la marca. La interacción luminosa y los detalles como las «sonrisas» en los parachoques contribuyen a su carisma.

Aquí es donde el ID. EVERY1 se diferencia. El «Flying Roof Concept», con una superficie del techo rebajada en el centro, le da un aspecto único y deportivo. Además, detalles como la tercera luz de freno integrada en el techo y las llantas bicolor de diseño llamativo, aportan un toque distintivo.

El interior del ID. EVERY1 redefine las expectativas en el segmento de los coches pequeños. A pesar de sus dimensiones exteriores, ofrece un espacio comparable al de un Polo actual, gracias a la plataforma modular eléctrica MEB.

El interior se caracteriza por líneas horizontales limpias, una pantalla táctil central para el sistema de infoentretenimiento y materiales reciclados que crean un ambiente acogedor.

Cuenta con un panel de instrumentos digital, un volante multifunción de dos radios con superficies táctiles y la posibilidad de integrar una tablet en el salpicadero.

El ID. EVERY1 destaca por su funcionalidad. La consola central deslizable, que ya vimos en el ID. Buzz, permite a los pasajeros ajustar el espacio de almacenamiento a sus necesidades.

Los asientos traseros y el del copiloto son abatibles, ofreciendo múltiples configuraciones para transportar objetos de diferentes tamaños. Incluso se ha pensado en los animales de compañía, con un espacio seguro para su transporte.

En su interior ofrece espacio para cuatro personas y un volumen de maletero de 305 litros.

Gracias a la tracción delantera eléctrica, la plataforma MEB ofrece un aprovechamiento óptimo del espacio y la máxima eficiencia.

El concept car alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y está propulsado por un motor eléctrico de nuevo desarrollo con 70 kW (95 CV). La autonomía es de al menos 250 kilómetros, a falta de conocer mas detalles de la versión de producción.

El nuevo prototipo muy cercano a la producción Volkswagen ID. EVERY1 es más que un simple coche eléctrico pequeño. Es una declaración de intenciones de la marca alemana, que busca ofrecer vehículos eléctricos accesibles, atractivos y funcionales.

Con su diseño innovador, interior espacioso y soluciones inteligentes, el ID. EVERY1 tiene el potencial de convertirse en un referente en el segmento de la movilidad urbana eléctrica.

Habrá que esperar a la versión de producción para confirmar si todas estas promesas se cumplen, pero, de momento, el Volkswagen ID. EVERY1 es un soplo de aire fresco en el mercado automovilístico europeo, que falta le hace.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.