Si alguna vez te has preguntado cómo sería conducir en el futuro, estás en el lugar adecuado, ya que estamos a punto de desvelar todos los detalles del nuevo BYD Yangwang U7 2025, un vehículo que no solo redefine la categoría de los sedanes de lujo, sino que marca el inicio de una nueva era en la automoción. Pero todo esto es real o ciencia ficción, quédate con nosotros y descúbrelo!
El Yangwang U7 es el tercer modelo de la marca premium Yangwang de BYD, una que desde su lanzamiento en 2023 se ha comprometido a construir vehículos con tecnologías extremas.
Prepárate para descubrir cómo innovaciones como la revolucionaria tecnología Cloud-Z, un avance disruptivo en el control vertical de la carrocería, llevan la estabilidad, el confort y, lo más importante, la seguridad a niveles nunca antes vistos en un automóvil, incluso bajo las condiciones más extremas.
Con unas generosas dimensiones, el U7 cuenta con un diseño de «línea de cintura de Hada Voladora», inspirada en los murales de Dunhuang. Este sedán de lujo se lanza en dos versiones igualmente impresionantes: una puramente eléctrica (EV) y una híbrida enchufable (PHEV), cada una con detalles específicos de diseño.
El diseño exterior del Yangwang U7 es una declaración audaz de innovación y aerodinámica. En cuanto al frontal, el U7 exhibe un diseño de cara delantera único y muy distintivo, que le otorga una alta capacidad de reconocimiento y lo diferencia de otros sedanes de lujo. Los delgados y afilados faros LED acompañan a las luces de circulación diurna que aportan un toque de agresividad al conjunto.
El vehículo presenta una carrocería altamente aerodinámica, logrando un coeficiente de resistencia excepcionalmente bajo de solo 0.195 Cd, lo que lo posiciona como de nivel superior en sedanes de lujo. Este perfil elegante no solo es estéticamente impresionante, sino que también es fundamental para su rendimiento.
Esta línea no solo contribuye a la apariencia ligera y flexible del U7, sino que es un elemento clave en su sobresaliente aerodinámica, a la que también contribuyen sus atractivas llantas de aleación con sofisticado diseño aerodinámico.
La parte trasera muestra una silueta elegante con la típica caída de techo de los sedanes hacia el borde del maletero en donde se encuentra un alerón activo y la barra de luces LED que abarca todo el ancho del vehículo, ofreciendo modernidad y distinción.
Todos estos detalles junto a la variada paleta de atractivos colores, muestran que esto no es solo un coche; es el resultado de la aplicación de principios tecnológicos que antes se encontraban en sistemas de catapulta electromagnética de portaaviones o trenes de levitación magnética.
Sigue con nosotros para ver por qué este sedán cambiará todo lo que crees saber sobre la conducción. Y ahora conozcamos su esplendoroso interior.
Dentro del habitáculo, el diseño del Yangwang U7 está profundamente arraigado en la cultura tradicional china, incorporando numerosos elementos que reflejan esta herencia.
El vehículo adopta una ‘estética simétrica’, un principio de diseño de alto nivel que se encuentra en la planificación urbana y la arquitectura china tradicional, buscando una sensación de equilibrio, estabilidad y una atmósfera grandiosa.
El U7 presenta una ‘cabina de doble envolvente’, diseñada siguiendo esta filosofía simétrica. Un elemento destacado es la unidad de tweeter giratoria ubicada a lo largo del eje central del vehículo.
En cuanto a los acabados y colores, el U7 ofrece temas exquisitos. Uno de ellos es el ‘Rojo Yun Jin’, inspirado en el brocado imperial de Nanjing, una tela de lujo con una historia de más de 1600 años.
Otra opción es el ‘Zhuan Bai’, que recrea la textura cálida de la seda Hanfu y se combina con tonos morados que aluden al auspicioso concepto de ‘Ziqi Donglai’ (energía púrpura que viene del este).
Además de su sofisticado diseño, el interior integra una cabina inteligente de cinco pantallas interconectadas como equipamiento estándar, y para una experiencia de audio inmersiva, cuenta con un sistema de sonido Dynaudio Platinum Evidence Series con 23 altavoces, ofreciendo incluso pantallas traseras independientes con calidad de cine.
Para el confort directo, se incluye la posibilidad de activar la calefacción y masaje en los asientos y para los ocupantes traseros, el U7 ofrece un «modo jefe» con un solo botón, que incluso permite acceder a un refrigerador, para disfrutar al máximo de cada trayecto.
El Yangwang U7 está diseñado para ofrecer capacidades de vanguardia en ambas configuraciones de propulsión EV y PHEV híbrida enchufable.
Cuentan con la tecnología e4, que en el caso del U7, esto se extiende a diez motores de alta potencia en total: cuatro para la propulsión total, cuatro motores de suspensión independientes para el sistema Cloud-Z y dos motores para la dirección trasera.
La versión EV, está equipada con una batería Blade de alto rendimiento con una capacidad de 135.5 kWh. Esto le permite alcanzar una autonomía combinada de 720 km CLTC. Soporta carga ultra rápida con doble pistola y una potencia máxima de carga de 500 kW, lo que permite recorrer cerca de 300 km con solo 10 minutos de carga.
En términos de rendimiento, la versión EV cuenta con una potencia pico de 960 kW, unos 1300 CV, capaz de soportar una corriente de descarga de aproximadamente 1700 amperios. Esta potente salida permite al U7 EV acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.9 seg.
Para la versión PHEV (híbrida enchufable), el U7 ofrece una autonomía extendida de 1000 km, de los cuales 200km CLTC son puramente eléctricos, ofreciendo una opción ideal para aquellos con mayores necesidades de viajes de larga distancia.
La integración de un motor de combustión en un diseño tan compacto fue un desafío significativo, dado que el compartimento delantero tiene una altura de solo 869 mm. Para superar esta limitación, BYD desarrolló un motor de alto rendimiento completamente nuevo y de configuración horizontal opuesta tipo bóxer.
A pesar de su tamaño, produce una potencia de 180 kW y un par de 380 Nm. Los ingenieros se aseguraron de que la versión PHEV mantuviera la misma comodidad y silencio que la versión EV. Esto se logra, en parte, gracias a la estructura inherente del motor bóxer que ayuda a contrarrestar las vibraciones laterales, y a un sistema de lubricación avanzado con múltiples bombas y canales para asegurar la durabilidad.
La versión PHEV también pasó por pruebas rigurosas, incluyendo 8000 horas de durabilidad a plena carga y velocidad, y 12,000 ciclos de choque térmico frío-calor, acumulando más de 2 millones de kilómetros de pruebas en el vehículo.
El BYD Yangwang U7 2025, emerge como un sedán insignia que redefine el lujo, la tecnología y el rendimiento, en la era de los vehículos de nueva energía. Integrando la innovadora plataforma e4 y el revolucionario sistema de control de carrocería Cloud-Z, el U7 promete una experiencia de «máximo confort» y «cero rebotes, cero cabeceos y cero balanceo», llevando la seguridad y el manejo a niveles sin precedentes y todo por unos 80.000 euros al cambio.