Mazda CX-6e 2026

0
133

El mundo de los SUV está a punto de vivir una revolución con la llegada desde oriente del nuevo Mazda CX-6e 2026, también conocido como EZ-60 en algunos mercados. Un modelo que no solo destaca por su diseño impresionante, sino también por la tecnología avanzada y la experiencia de conducción eléctrica que ofrece. ¿Estás listo para descubrir si es el SUV que estabas esperando? Quédate hasta el final y no te pierdas detalle!.

En cuanto a su presencia en la carretera, el Mazda CX-6e 2026 no pasa desapercibido. Con unas dimensiones que lo posicionan entre los modelos compactos y los más grandes de la marca, este SUV ofrece una mezcla perfecta de robustez y elegancia.

Con una longitud de 4.85 metros y una anchura de 1.93 metros, el CX-6e tiene una postura dominante, pero sin llegar a ser excesivo, la altura de 1.62 metros es perfecta para un buen dinamismo en carretera.

Al mirar el frontal del CX-6e 2026, lo primero que destaca es la nueva parrilla de Mazda, que aunque mantiene la esencia de la marca, se ha renovado con un diseño más limpio y minimalista.

La parrilla en sí es casi un elemento decorativo, ya que el modelo es completamente eléctrico, pero su forma y contornos aseguran que el CX-6e mantenga una presencia poderosa y distintiva recordando al típico diseño de la marca.

La iluminación LED muestra una sonrisa en la cara del modelo y es otro detalle clave, con un diseño que se extiende hacia los costados, reforzando esa sensación de velocidad con los faros LED mas abajo. El logotipo iluminado de Mazda en el centro, con su nuevo acabado, añade un toque de sofisticación a este imponente diseño frontal.

Desde el lateral, el Mazda CX-6e 2026 revela sus proporciones perfectamente equilibradas. Las líneas de la carrocería son limpias y fluidas, con una ligera curvatura hacia la parte trasera, que transmite una sensación de movimiento incluso cuando está detenido.

Las llantas de aleación, con un diseño único de 19 pulgadas, complementan el perfil deportivo y elegante del SUV. Un detalle interesante son los espejos laterales digitales, que han sido diseñados para reducir la resistencia al viento, contribuyendo a la eficiencia aerodinámica, lo que es vital para un vehículo eléctrico.

Las manillas de las puertas, que se esconden de manera elegante cuando no se utilizan, son otro toque de modernidad y funcionalidad.

En la parte trasera, el Mazda CX-6e 2026 sigue mostrando su sofisticación. Los pilotos LED, con un diseño de firma luminosa horizontal, atraviesan casi todo el ancho del vehículo, creando una vista trasera más ancha y robusta.

La caída suave del techo hacia el maletero le otorga un perfil más deportivo y dinámico, mientras que la línea del paragolpes y el difusor contribuye a mejorar la aerodinámica.

Sin duda, un diseño que atrae miradas y refleja la transición de Mazda hacia la movilidad eléctrica sin perder su esencia deportiva.

El diseño interior representa una novedad significativa en la historia de Mazda. Es una experiencia «histórica» y es evidente que la marca ha aprendido de forma receptiva del mercado chino.

En cuanto a los materiales y el diseño general, se ha prestado mucha atención a los detalles, con una combinación de colores es atractiva, y materiales de calidad y bien tratados como acostumbra la marca.

Uno de los elementos más destacados del interior es la pantalla central panorámica con un tamaño de 26.45 pulgadas en diagonal. Posee una resolución 5K… y una relación de aspecto de 32:93, ofreciendo un efecto visual impactante y envolvente.

Utiliza un chip de cabina de 4 nanómetros, que garantiza un arranque rápido, una conexión rápida a la red, un funcionamiento fluido sin retrasos y cambios de pantalla más suaves y fluidos, reconocimiento de voz avanzado y un asistente inteligente de IA.

Tras el atractivo volante con fondo plano y mandos multifuncional encontramos un Head Up Display 3D y pantallas a modo de espejos retrovisores a cada lado del salpicadero.

Está equipado además con un sistema de sonido de alta calidad líder en su clase, con 23 altavoces que soporta Dolby Atmos.

Los asientos delanteros con una postura relativamente baja son de gravedad cero y aseguran el disfrute y la comodidad y se pueden reclinar hasta 120 grados.

El espacio en los asientos traseros es bueno, con suficiente espacio para la cabeza incluso para personas de 1.8m de altura y ofrecen configuraciones como ventilación y calefacción controladas desde una pequeña pantalla en la consola central.

El maletero cuenta con un espacio de carga de unos 445 litros ampliables si abatimos los respaldos de los asientos posteriores quedando una superficie prácticamente plana.

El nuevo Mazda EZ-60, que en Europa se conocerá como CX-6e, representa un avance significativo gracias a sus dos variantes, 100 % eléctrica y de autonomía extendida.

La variante totalmente eléctrica presentada en china, cuenta con una potencia de 160 kW / 218 CV, con una batería de 80 kWh, que le permite ofrecer una autonomía de unos 600 km CLTC unos 475 km WLTP, justos para las preferencias europeas.

La versión de rango extendido cuenta con un motor eléctrico trasero que entrega una potencia máxima de 190 kW, equivalentes a 255 CV, alimentado por una batería de litio-ferrofosfato de 31,7 kilovatios hora, desarrollada en colaboración con CATL-Changan.

La particularidad de su sistema es que incorpora un motor de gasolina atmosférico de 1.5 litros que funciona exclusivamente como generador para recargar la batería, sin estar conectado mecánicamente a las ruedas.

Esto permite que el CX-6e de rango extendido pueda recorrer hasta 160 kilómetros en modo totalmente eléctrico según el ciclo chino CLTC, lo que se traduce en una autonomía real aproximada de entre 120 y 130 kilómetros bajo el ciclo europeo WLTP.

El EZ-60 incluye nueve airbags de serie y un sistema de asistencia al conductor de nivel L2, respaldado por cinco cámaras HD, cinco radares de ondas milimétricas y doce sensores ultrasónicos.

El sistema de seguridad de la batería, desarrollado en colaboración con CATL y CALB, incluye ocho capas de protección y está diseñado para cumplir o superar las normas regulatorias de China de 2026.

El Mazda CX-6e 2026 destaca también por su reparto de pesos 50:50, suspensión delantera tipo McPherson y trasera multibrazo, y amortiguadores electrónicos, lo que promete una experiencia de conducción refinada y estable, fiel al concepto de la marca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.