Opel Frontera Electric 2025

0
130

El nuevo Opel Frontera Electric 2025 está listo para marcar un nuevo capítulo en la historia de los SUV eléctricos, combinando un diseño robusto con tecnología avanzada y un enfoque sostenible, que se presenta como una alternativa atractiva en un mercado cada vez más competitivo. Pero, ¿será suficiente para conquistar a los conductores que buscan un SUV que combine estilo, rendimiento y sostenibilidad?. Quédate hasta el final y descúbrelo!

El nuevo Opel Frontera Electric 2025 no solo promete una experiencia de conducción emocionante, sino que también se posiciona como una opción práctica para aquellos que buscan un vehículo versátil y eficiente.

El nuevo Opel Frontera Electric 2025 presenta unas dimensiones que lo sitúan firmemente en el segmento de los SUV compactos.

Con una longitud de 4.385 m, una anchura de 1.795 m (sin retrovisores) y una altura de 1.635 m, el Frontera ofrece una presencia sólida en la carretera.

Estas dimensiones lo posicionan estratégicamente entre el Opel Mokka y el Grandland, ofreciendo un equilibrio entre maniobrabilidad urbana y espacio interior

El diseño exterior del Opel Frontera Electric 2025 es una declaración audaz de modernidad y robustez, que refleja la nueva filosofía de diseño de la marca.

Su frontal se caracteriza por el distintivo «Vizor», que integra los faros Eco LED con luz de carretera automática, creando una apariencia limpia y futurista.

Este elemento, junto con la entrada de aire trapezoidal en la parte inferior, otorga al vehículo una presencia sólida y dominante en la carretera.

El nuevo logotipo de Opel, el «Blitz», se sitúa de manera prominente, destacando su identidad única.

En el lateral, el Frontera muestra una silueta cuadrada y musculosa, acentuada por pasos de rueda pronunciados que refuerzan su carácter SUV.

La línea del techo es alargada y plana, culminando en un alerón que no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la aerodinámica del vehículo.

Las llantas de aleación de hasta 17 pulgadas añaden un toque deportivo y moderno a su diseño.

La parte trasera del Frontera es igualmente impactante, con un portón vertical que maximiza el espacio de carga y pilotos traseros LED divididos en dos secciones que aportan personalidad al conjunto.

El interior del Opel Frontera Electric 2025 ha sido diseñado con un enfoque en la comodidad, la tecnología y la funcionalidad, creando un ambiente acogedor y moderno que satisface las necesidades de los conductores y pasajeros.

Al abrir las puertas, los ocupantes son recibidos por un habitáculo que combina materiales de alta calidad con un diseño intuitivo y ergonómico.

El salpicadero está dominado por una pantalla táctil de 10 pulgadas que integra el sistema de infotainment, ofreciendo acceso a funciones de navegación, conectividad y entretenimiento.

Este sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite a los usuarios sincronizar sus dispositivos móviles fácilmente.

Justo detrás del volante, el cuadro de instrumentos digital proporciona información clara y concisa sobre el estado del vehículo, incluyendo la autonomía restante y el nivel de carga de la batería.

Los acabados interiores destacan por su atención al detalle, con superficies suaves al tacto y detalles en cromo que añaden un toque de sofisticación.

Los asientos del Frontera Electric están tapizados en tejidos sostenibles y ofrecen un excelente soporte, asegurando una experiencia de conducción placentera incluso en viajes largos.

La posición elevada del asiento del conductor proporciona una buena visibilidad de la carretera, mientras que los asientos traseros son espaciosos, permitiendo que los pasajeros disfruten de un viaje cómodo.

Además, el diseño modular de los asientos traseros permite configuraciones flexibles para maximizar el espacio de carga.

Su distancia entre ejes de 2.67 m contribuye a un interior espacioso, que ofrece un amplio maletero de 460 litros, que se puede extender hasta una capacidad de 1.600 litros.

Este enfoque en la experiencia del usuario convierte al Frontera en una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV eléctrico práctico y elegante.

El Opel Frontera Electric 2025 cuenta con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, diseñado para ofrecer una conducción eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En el corazón de este SUV se encuentra un motor eléctrico que genera una potencia de 113 CV (83 kW) y un par motor máximo de 125 Nm. Esta configuración permite al Frontera Electric alcanzar una velocidad máxima de 143 km/h.

El consumo homologado según el ciclo WLTP es de 18.2 kWh/100km, un consumo relativamente alto para un SUV eléctrico de este tamaño y potencia.

La energía para este motor proviene de una batería de iones de litio con tecnología LFP (litio-ferrofosfato) en su cátodo, que tiene una capacidad bruta de 45 kWh y una capacidad neta utilizable de 44 kWh.

Esta batería proporciona al Frontera Electric una autonomía homologada de 305 kilómetros según el ciclo WLTP. Es importante señalar que en condiciones reales de uso, la autonomía puede ser inferior, situándose en unos 250 km en un uso mixto.

En cuanto a la recarga, el Frontera Electric está equipado con un puerto de carga Tipo 2 Mennekes y CCS combo, que permite una carga lenta en corriente alterna (AC) de hasta 11 kW y una carga rápida en corriente continua (DC) de hasta 100 kW.

Esto significa que, en condiciones óptimas, se puede cargar la batería del 20% al 80% en aproximadamente 26 minutos utilizando un cargador rápido. Cuenta además con dos modos que permiten recuperar energía durante la desaceleración y el frenado, almacenándola en la batería para su posterior uso.

Es interesante destacar que Opel tiene planes de introducir una versión con una batería de mayor capacidad (54 kWh) antes de finalizar el 2025, que promete extender la autonomía hasta unos 400 kilómetros, manteniendo la misma potencia de 113 CV.

Con avanzados sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación el nuevo Opel Frontera Electric 2025, ofrece una solución para quienes quieren un práctico SUV eléctrico y no necesitan demasiada autonomía en su día a día, con un precio de partida en España de unos 17.500 euros si aplicamos todas las ayudas y descuentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.