El Opel Vivaro-e 2020 es el primer vehículo comercial totalmente eléctrico del fabricante de automóviles alemán y llega al mercado justo, cuando el transporte de bienes y los servicios de movilidad sin emisiones, se están convirtiendo en una necesidad, en muchas áreas.
El nuevo Opel Vivaro-e es un modelo comercial completamente funcional para empresas con las más altas exigencias que esperan que sus vehículos se adapten perfectamente a sus procesos de trabajo.
Opel Vivaro-e 2020Está disponible en tres longitudes y ha sido diseñado para satisfacer una gran variedad de necesidades de los clientes, incluidas versiones Doble cabina, Plataforma y Furgón, con cargas útiles de hasta 1.275 kg y pesos brutos del vehículo que van desde 2.800 a 3.100 kg.
Si bien el Vivaro-e es tan versátil y flexible como cualquier otro Vivaro, sus cargas útiles son comparables a las de los vehículos comerciales similares con motores de combustión: con 1,275 kg.
Gracias al sistema FlexCargo en el lado del pasajero delantero, la capacidad de carga de 4.6m3 de la versión S aumenta a 5.1m3. Esto permite el transporte de objetos de hasta 3,32 m de longitud.
Las versiones 4.95m y 5.30m M y L tienen capacidades máximas de carga de 5.8 y 6.6m3 respectivamente.
Opel Vivaro-e 2020Los clientes de Vivaro-e pueden elegir entre dos tamaños de batería de iones de litio, según sus necesidades: con 75kWh para una autonomía de hasta 330km.
Para aquellos que hacen un uso diario menos intenso de su vehículo, con 50kWh y una autonomía de hasta 230 kilómetros, ambos en el ciclo de prueba WLTP1.
Las baterías constan de 18 y 27 módulos respectivamente y están colocadas debajo del espacio de carga de tal manera que no comprometen su uso y mejora la estabilidad.
Un sofisticado sistema de frenado regenerativo, que recupera la energía producida al frenar o desacelerar, aumenta aún más la eficiencia.
Con 100kW (136CV) y 260 Nm de par del sistema de propulsión eléctrica, ofrece un mayor rendimiento que la mayoría de los vehículos comerciales eléctricos.
Opel Vivaro-e 2020La velocidad máxima, controlada electrónicamente de 130 km/h, regula la conducción en autopista preservando la autonomía eléctrica.
A través de una estación de carga estándar, un sistema de carga rápida o incluso un cable para cargar desde un enchufe doméstico, Vivaro-e ofrece una gran variedad de opciones.
Usando una estación de carga pública de 100kW DC, la carga de la batería de 50kWh al 80% tarda tan solo unos 30 minutos (aproximadamente 45 minutos para la batería de 75kWh).
Opel ofrece cargadores a bordo que aseguran que los tiempos de carga sean los más rápidos posibles y que la batería (cubierta por una garantía de ocho años/160,000 km) tenga una larga vida útil.
Si la infraestructura lo permite, el Vivaro-e cuenta con un potente cargador a bordo trifásico de 11kW o un cargador monofásico a bordo de 7.4kW de serie.
Opel Vivaro-e 2020La oferta de cables y estaciones de carga varía según la infraestructura energética de cada país, lo que garantiza que los clientes de Vivaro-e puedan encontrar y utilizar una estación de carga en casi cualquier lugar.
Para que el uso de Vivaro-e sea aún más práctico, las apps «OpelConnect», «myOpel» y «Free2Move Services» (la marca de movilidad de Groupe PSA), ofrecen soluciones diversas y especiales para vehículos eléctricos.
Los sistemas de información y entretenimiento Multimedia Radio y Multimedia Navi Pro del Vivaro-e vienen con una gran pantalla táctil de 7.0 pulgadas. Ambos cuentan con integración telefónica a través de Apple CarPlay y Android Auto. Multimedia Navi Pro también presenta navegación europea con vista 3D.
Opel Vivaro-e 2020Ofrece una gama inusualmente amplia de sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad de los profesionales. Además de una pantalla de información “head-up display, Vivaro-e incluye asistencia de mantenimiento de carril, reconocimiento extendido de señales de tráfico, alerta de somnolencia, control de crucero semi-adaptativo, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia.
Se podrán hacer pedidos este verano y las primeras entregas se realizarán a lo largo del resto del año.