Renault Estafette E-TECH 2025

0
73

¡Atención, profesionales de la logística y entusiastas de las furgonetas! El mundo del reparto de última milla está a punto de recibir una sacudida… ¡y viene con un nombre legendario! La marca francesa reinventa uno de sus iconos para traernos la nueva Renault Estafette E-TECH 2025, que según la marca no es solo una cara bonita, si no una poderosa herramienta pensada de la A a la Z para los profesionales. Pero… ¿será esto cierto o sólo una lluvia de promesas en el desierto?, sube a bordo y veámoslo!.

En este vídeo, vamos a desgranar cada detalle de la Renault Estafette E-TECH 2025. Analizaremos su diseño exterior e interior, su tecnología, su practicidad para el día a día y si realmente está lista para revolucionar las entregas urbanas. ¡Quédense con nosotros porque esto promete!.

Imagina esto: una altura interior de 2,60 metros que permite a un repartidor de 1,90m estar de pie cómodamente, un diseño que homenajea al clásico pero que grita futuro, y soluciones ingeniosas para cada entrega.

Desde su plataforma ‘skateboard’ 100% eléctrica, pasando por su capacidad de carga de 9,2 m³ en su versión larga y sus sistemas de apertura diseñados para la eficiencia máxima, hasta su tecnología de 800V para recargas ultra rápidas… ¿Es esta la nueva campeona indiscutible de la última milla? ¿Cómo se compara con todo lo que hemos visto hasta ahora?. No te pierdas detalle que te lo contamos todo!.

Pero, empecemos por el exterior, porque la nueva Estafette E-TECH no pasa desapercibida. Renault la describe como una reinterpretación moderna y disruptiva de un icono, y vaya que lo es. Si bien comparte elementos de diseño con su hermana la Trafic E-TECH, como esa silueta monovolumen y el parabrisas tipo visera, la Estafette impone su propia personalidad, marcada por un claro elogio a la verticalidad.

En el frontal, encontramos esa franja de identidad que ya hemos visto en la nueva Trafic, con el rombo en posición destacada y esa firma lumínica tecnológica. Pero aquí, adaptada a sus proporciones únicas. La parte inferior, con esas protecciones de acabado granulado en color negro, no solo grita robustez para el uso intensivo en entornos urbanos, sino que también anticipa su carácter funcional.

Pasando al lateral, es donde la Estafette realmente se distingue. Con una altura excepcional de 2,60 metros, sus proporciones son innegablemente verticales. Renault ha sido inteligente aquí, utilizando un ‘diseño en trampantojo’: los largueros del techo también son de color negro, una jugada astuta para reducir visualmente esa imponente altura. Las protecciones inferiores continúan, y destacan sus puertas correderas laterales suspendidas de un raíl exterior integrado, diseñadas para abrirse en un solo movimiento.

Un detalle genial es que la puerta corredera del lado de la acera, en donde se han eliminado los espacios portaobjetos y el mecanismo de la ventanilla para facilitar la maniobra del repartidor, con tiradores exteriores están pensados para abrirse con el codo.

Y llegamos a la zaga. Aquí la funcionalidad es la reina. En lugar de puertas batientes tradicionales, la Estafette E-TECH apuesta por una puerta trasera de tipo cortina corredera. ¿La razón? Sencilla: facilita el acceso en muelles de carga, no requiere espacio extra para abrirse y se abre con un solo movimiento de la mano.

En cuanto a la firma lumínica, los atractivos pilotos verticales LED, confieren un atractivo diseño y una visibilidad perfecta para el concurrido tráfico urbano.

En resumen, un diseño que combina una presencia imponente y, sobre todo, una funcionalidad pensada hasta el último milímetro para el trabajo diario. Pero no te despistes porque ahora pasamos a su tecnológico interior que te dejará boquiabierto.

Al sentarnos, encontramos un salpicadero con ese diseño robusto de ‘motivo de tubo’, está elevado 20 centímetros respecto a sus hermanas y, atención a este detalle, simplificado en su zona inferior, justo a la derecha del conductor. ¿Para qué? Para crear un valioso espacio de carga adicional directamente en la cabina, ideal para paquetes pequeños o documentación.

El asiento del conductor está notablemente elevado, montado sobre un podio. Esto no solo ofrece una vista panorámica excepcional del entorno, crucial en el ajetreo urbano, sino que también está diseñado para facilitar el paso del conductor desde el volante hacia la zona de carga sin necesidad de bajarse del vehículo.

Y hablando de asientos, Renault ha sido radical: no hay espacio previsto para pasajeros de forma estándar, más allá de un asiento auxiliar plegable para uso ocasional o para la formación de nuevos conductores. Todo el espacio se dedica a la eficiencia del repartidor.

En cuanto a tecnología, la Estafette no se queda atrás. Contará con el sistema multimedia openR equipado con una pantalla de 12 pulgadas, optimizado para vehículos comerciales. Esto significa acceso a los servicios de Google Automotive, como Google Assistant para comandos de voz y Google Play para descargar aplicaciones útiles como Waze, Spotify, EasyPark para el estacionamiento y el servicio Safety Coach de Renault.

Presume de una altura interior de 2,60 metros. En su única versión disponible, la larga de 5,27 metros, ofrece un impresionante volumen de carga de 9,2 metros cúbicos.

El acceso a esta caverna es otra de sus grandes bazas. La puerta interior que comunica la cabina con la zona de carga se abre automáticamente cuando el repartidor activa la secuencia de entrega, encendiendo además las luces de emergencia exteriores.

Debajo de ese diseño tan característico, la Renault Estafette E-TECH esconde una plataforma 100% eléctrica de tipo ‘skateboard’. Este diseño es clave: permite optimizar el volumen útil en relación con la huella en el suelo, permitiendo ese voladizo delantero reducido al mínimo y un radio de giro tan reducido como el de un Clio (10,3 metros).

Impulsando a la Estafette encontramos un nuevo motor eléctrico diseñado en colaboración con Valeo, que entrega 145 kW (unos 197 CV) y 300 Nm de par motor. Renault asegura que el 95% de la energía eléctrica se transforma en energía mecánica.

Renault entiende que no todos los profesionales tienen las mismas necesidades de autonomía. Por eso, la plataforma ofrece dos opciones de batería, y es probable que la Estafette se beneficie de ambas.

La Batería de LFP (litio-ferrofosfato) no contiene metales raros como el cobalto o el níquel, lo que la hace más competitiva en precio y ofrece una autonomía de casi 350 km. Aunque menos probable para la Estafette, la plataforma también soporta una batería NMC (níquel manganeso cobalto) para larga distancia, con hasta 450 km WLTP.

Y aquí viene uno de los puntos más revolucionarios, ¡la tecnología de 800V! Esto es una primicia para los vehículos Renault y tiene un impacto directo y muy positivo. Gracias a esta tecnología, en un punto de recarga rápida en corriente continua, la Estafette, es capaz de cargar del 15% al 80% en menos de 20 minutos.

En resumen, la nueva Renault Estafette E-TECH 2025, combina una plataforma inteligente que maximiza la agilidad y el espacio, un motor eficiente y potente, y, sobre todo, una tecnología de recarga de 800V que la sitúa a la vanguardia. Todo esto muestra que Renault ha puesto toda la carne en el asador para que la energía nunca sea un problema en la exigente rutina de trabajo de los profesionales que se dedican a las entregas de la última milla, moviéndose con agilidad por las apretadas calles de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.