El gigante tecnológico que revolucionó el mundo de los smartphones, ¡vuelve a la carga en el sector automotriz! Y esta vez, no es con un sedán, sino con su primer y audaz SUV: el Xiaomi YU7 2025. Pero, ¿Estamos ante el nuevo referente de los SUV eléctricos de lujo?. En esta review exhaustiva, vamos a desgranar cada detalle de este asombroso super SUV deportivo, así que abróchate el cinturón que comenzamos!.
YU7, que se pronuncia ‘Yu’ y cuyo nombre, ‘御风而行‘ (Yù Fēng Ér Xíng), nos evoca la idea de ‘cabalgar el viento’, llega con la promesa de ser mucho más que una simple versión elevada del aclamado SU7.
Xiaomi lo posiciona como un SUV de lujo y alto rendimiento, diseñado desde cero para las personas que buscan disfrutar de una conducción dinámica y deportiva en un SUV.
El Xiaomi YU7 se planta en el segmento de los SUV medianos-grandes con unas dimensiones imponentes de 4.999 m de largo, 1.996 m de ancho y 1.60 m de alto, todo ello sobre una generosa distancia entre ejes de 3.0 m.
El frontal del Xiaomi YU7 es una clara evolución del lenguaje de diseño familiar, pero con una identidad propia y audaz. Los característicos faros ‘gota de agua’ del SU7 se reinventan aquí con un innovador diseño ahuecado.
Pero la verdadera genialidad reside en la sección superior de estos faros: Xiaomi ha integrado un diseño abierto con canales de aire directamente conectados a las salidas de ventilación del capó, una característica sin igual en su clase. Este detalle de ingeniería no solo agudiza la agresividad visual general del vehículo, sino que también mejora la iluminación con un ángulo ultra amplio de 180 grados.
De perfil, el YU7 mantiene esa elegancia fluida y musculosa que esperamos de un SUV de alto rendimiento, con grandes llantas de aleación. Las proporciones cobran vida aquí, con líneas limpias que recorren la carrocería, creando un juego de luces y sombras que acentúa su volumen.
La zaga del Xiaomi YU7 es igualmente impactante. La luz trasera tipo ‘halo’, un sello distintivo de la marca, evoluciona con un diseño más limpio y esculpido, de reconocimiento visual inmediato.
A diferencia del SU7, la luz trasera del YU7 presenta esquinas anguladas hacia abajo, acentuando la imponente postura del SUV y creando un perfil trasero más musculoso.
Pero si el exterior del YU7 impresiona, el interior eleva la apuesta, desafiando las convenciones de los SUV deportivos. Xiaomi ha aplicado su filosofía ‘Dual-Zone Surround Luxury Cabin’, fusionando de manera magistral tecnología, lujo y confort.
El salpicadero adopta un diseño limpio y en capas, integrando de forma inteligente airbags, pantallas y salidas de aire ocultas. Este diseño minimalista no solo realza la sensación de amplitud, sino que mejora la deportividad al situarse más bajo y adelantado. Además la luz inunda el habitáculo gracias a un techo panorámico de 1.7 m² de serie.
El YU7 redefine la interacción tecnológica en el automóvil. La pieza central es la Xiaomi HyperVision Panoramic Display, una primicia en la industria para vehículos de producción en masa. Este sistema utiliza una sofisticada matriz de tres pantallas Mini LED con ‘Panoramic Curved Projection Technology’ para proyectar información de forma fluida en la zona inferior del parabrisas.
Hablamos de una pantalla ultra ancha de 1.1 metros con resolución de nivel retina profesional (108 PPD) y un brillo máximo de 1.200 nits, que gracias a un revestimiento ultra-negro y algoritmos de corrección, ofrece menos del 1% de reflectancia y una legibilidad perfecta incluso bajo luz solar directa.
Se complementa con la ya conocida pantalla táctil central de 16.1 pulgadas y las dos pantallas de entretenimiento traseras. Además, un panel de control remoto pone al alcance de los pasajeros la gestión del vehículo, la navegación y el entretenimiento.
En cuanto a materiales, cada superficie de alto contacto es 100% suave al tacto, con una certificación OEKO-TEX Clase 1 que garantiza la seguridad hipoalergénica incluso para bebés. Los asientos, tapizados en cuero Nappa con una textura de grano de roca finamente pebbled, ofrecen una experiencia táctil excepcionalmente refinada. Se puede elegir entre tres tonalidades interiores: Gris Pino en tono claro, Naranja Coral y Azul Crepúsculo en tonos más profundos.
Los asientos delanteros son dual zero-gravity, con reclinación de un solo toque y un masaje de 10 puntos. El asiento del conductor, con una estructura de 12 capas, equilibra soporte y confort envolvente.
Los asientos traseros son reclinables de lujo hasta 135 grados, con ajuste eléctrico para una posición de descanso óptima. En cuanto a practicidad, el YU7 brilla con 1.970 litros de capacidad total de almacenamiento. Esto incluye el maletero frontal de 141 litros y un maletero principal de 678 litros que se expande a 1.758 litros con los asientos abatidos.
Bajo el capó, o mejor dicho, bajo su piel, el Xiaomi YU7 es una bestia de la ingeniería eléctrica. Evolucionando la tecnología del SU7, la versión Max nos ofrece unos impresionantes 690 CV y un 0 a 100 en 3.23 segundos, gracias a su evolucionado Xiaomi HyperEngine V6s Plus y su tracción total.
En cuanto a autonomía, el YU7 es un auténtico maratoniano. La versión Standard rompe moldes con 835 km CLTC con su batería de 96.3 kWh, mientras que las versiones de tracción total, Pro y Max, alcanzan los 770 y 760 km respectivamente.
Y cuando se trata de recargar, la plataforma de 800V de carburo de silicio es la estrella: toda la gama YU7 puede pasar del 10% al 80% de carga en solo 12 minutos, o sumar 620 km de autonomía en apenas 15 minutos, redefiniendo la velocidad de carga en su categoría.
Pero no todo es aceleración pura; su chasis, con suspensión independiente, muelles neumáticos y control continuo de amortiguación (CDC), junto a frenos Brembo®, garantiza un equilibrio sublime entre agilidad deportiva y confort de lujo, capaz de adaptarse a cualquier terreno con sus 5 niveles de altura ajustable.
El YU7 cuenta con una estructura de carrocería híbrida de acero y aluminio tipo ‘Armor-Cage’ completamente mejorada y ademas está equipado con la plataforma de computación vehicular NVIDIA DRIVE AGX Thor™ de nueva generación, con 700 TOPS de potencia, LiDAR de serie con detección de hasta 200 metros, radar de ondas milimétricas 4D y siete cámaras ultra-transparentes antirreflejo, ofreciendo lo mejor en sistemas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación.
En definitiva, el Xiaomi YU7 2025 se presenta como una propuesta audaz y completa en el competitivo segmento de los SUV eléctricos deportivos de lujo. Combina un diseño que roba miradas, tecnología que redefine la interacción, un rendimiento que emociona, una autonomía que tranquiliza y, crucialmente, una seguridad que inspira total confianza.
¿Pero logrará una vez más Xiaomi con el YU7 conquistar a los usuarios y redefinir una vez más un mercado? Solo el tiempo y, por supuesto, su precio que rondará los 33.000 euros en china, lo dirán. Por ahora, lo que es innegable es que el YU7 es una sorprendente propuesta del lejano oriente que no deja a nadie indiferente.