El Suzuki Across Plug-in Hybrid 2021, representa la entrada de la marca en el segmento de los SUV híbridos enchufables, gracias la colaboración con Toyota.
El Across Plug-in, se sitúa en el segmento SUV de más de 4,5 metros, con una longitud de 4.635 m, anchura 1.855 m, altura 1.690 m y una distancia entre ejes de 2.690 m.

El sistema híbrido de 306 CV está compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros Euro6d de 2.487 cm3 con 185 CV (136 kW) y 227 Nm de par (3.200 a 3.700 rpm).
Funciona con doble inyección y según el ciclo Atkinson-Miller, una variante del ciclo Otto, que maximiza la eficiencia aprovechando una carrera de compresión efectiva que es más corta que la carrera de expansión.
Mediante un engranaje planetario, el motor térmico está conectado al motor eléctrico MG1 de 54,4 CV (40 kW) y 121 Nm que actúa como arrancador, generador para carga de baterías y regulador de relación de transmisión.
El motor eléctrico principal MG2 de 182 CV (134 kW) y 270 Nm de par está conectado en paralelo a la unidad MG1 y motor térmico y actúa como unidad principal de tracción delantera y generador cuando se carga la batería.

El motor eléctrico secundario de 54 CV (40 kW) y 121 Nm MGR está integrado en la unidad de tracción trasera para convertir el Across Plug-in en un vehículo 4WD totalmente eléctrico.
El predominio de los motores eléctricos, gracias al fuerte par motor disponible desde el principio, ha permitido simplificar la cadena cinemática de la caja de cambios e-CVT, que consta únicamente de un engranaje planetario, un engranaje reductor y el diferencial.
En el interior la alta calidad de los materiales empleados se complementa con la tecnología más avanzada para evocar una sensación de confort, lujo y elegancia durante la conducción.
Cuenta con volante y asientos calecfactables para más confort en los días fríos.

El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay, Android Auto™ y MirrorLink™, de forma que conectando un smartphone podamos acceder a distintas aplicaciones, realizar llamadas, enviar y recibir mensajes o acceder a nuestra música favorita, entre muchas funciones.
El portón trasero se abre cómodamente para facilitar el acceso a un gran maletero que tiene capacidad para 490 litros (método VDA) y cuenta un sistema de apertura “sin manos”.
Los motores eléctricos funcionan con una batería de iones de litio de 18,1 kWh que se puede recargar de muchas maneras ofreciendo una autonomía homlogada de unos 75 kilómetros.

Con el cargador de batería de 3,3 kW suministrado con el cable equipado en ambos extremos con un enchufe Schuko y un Tipo 2 se puede utilizar con un simple enchufe doméstico. También se suministra el cable para la conexión a las estaciones públicas.
Puede recargarse con fuentes de 8, 10 o 16 Amperios, para obtener una carga completa de entre 5 a 9 horas, dependiendo de la potencia suministrada.
El sistema E-Four (Electrical 4WD System) emplea un motor trasero independiente para distribuir idealmente el par motor a las ruedas traseras, dependiendo de las condiciones de conducción, manteniendo el agarre y una sólida estabilidad en superficies resbaladizas.

El sistema está preparado para optimizar el rendimiento 4×4 variando la distribución del par motor, la aceleración del motor, la gestión de la caja, la asistencia de frenada y la dirección asistida según las condiciones de conducción.
Hay cuatro formas de gestionar la energía. En el modo EV, la conducción 100% eléctrica está habilitada hasta una velocidad máxima de 135 km / h y ofrece una aceleración de 0-100 km / h de 9.2s (que se convierte en 6s cuando se usa la potencia combinada de motores eléctricos y motor térmico ).
El Suzuki Across Plug-in Hybrid 2021, con numerosos sistemas de seguridad y asistencia a la conducción de última generación y conducción autónoma de nivel 2, parte de un precio aproximado en España de unos 53.700 euros.
